
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La expresidenta arribó a las 22.55 al aeropuerto internacional de Ezeiza, en el vuelo 360 de la empresa Cubana de Aviación.
Política23/03/2020La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, arribó esta noche a la Argentina junto a su hija Florencia en un vuelo proveniente de La Habana, Cuba, según confirmaron a Télam fuentes de su entorno.
La expresidenta arribó a las 22.55 al aeropuerto internacional de Ezeiza, en el vuelo 360 de la empresa Cubana de Aviación, luego de permanecer una semana en la isla acompañando a Florencia en los preparativos de retorno al país.
La funcionaria informó la semana pasada sobre su regreso a la Argentina en una serie de tuits en los que expresó que, aunque Cuba no es un país de riesgo, cumpliría el plazo de aislamiento social, preventivo y obligatorio, fijado por el Poder Ejecutivo desde el 20 de marzo y hasta el 31 del mismo mes para contener la propagación del coronavirus.
También, en ese mismo mensaje, la vicepresidenta pidió a los argentinos que respeten el aislamiento preventivo obligatorio. "Hagan lo mismo, cuídense y cuiden a los demás", había dicho.
Florencia Kirchner se sometió a un tratamiento médico durante un año. Arribó a Cuba en febrero del 2019 para hacer un curso de guión cinematográfico pero, durante su estadía pidió permiso para demorar su regreso y someterse a un tratamiento de salud a raíz de un trastorno de estrés postraumático, de acuerdo a lo informado por su madre y sus abogados ante la Justicia.
Sobre el regreso de Florencia, Cristina Kirchner dijo, luego de emprender el viaje a la isla, en un vuelo que partió de Buenos Aires el lunes 16 de marzo: "Ella junto a sus médicos y sus médicas lograron restablecer parte de su salud perdida y hace un tiempo vienen trabajando su regreso a casa".
Y la vicepresidenta agregó: "Nada es tan sencillo. Por eso Flor me pidió que la venga a buscar para ayudarla. Sentía que sola no iba a poder".
La Nación
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.