
Fue encontrado por un baqueano durante la mañana de este martes. Personal de la Policía Lacustre trabajó en el rescate del cuerpo. Se presume que podría tratarse de José Ruiz, quien fue reportado como desaparecido el pasado viernes.


El fiscal penal 6, Marcos Ezequiel Molinati, intervino ante la consulta de personal de un establecimiento hotelero del paraje Colomé, en el departamento Molinos, quienes advirtieron el intento de evasión de control médico por parte de una pareja de ciudadanos londinenses. Viajan con un menor. No fueron detenidos y cumplirán con la cuarentena, salvo que decidan salir del país.
Policiales16/03/2020
El fiscal Molinati dictó distintas directivas ante la situación planteada por el personal del establecimiento hotelero, que informó la negativa de un ciudadano londinense, de 39 años y de una mujer del mismo origen, de 37, de someterse al control médico establecido por el protocolo sanitario vigente. La pareja viaja con una criatura de 10 meses de edad.
Ante esa situación, el fiscal ordenó la ubicación y detención del tránsito de los tres ciudadanos británicos; que se ponga en conocimiento al Asesor de Menores y Juez de Garantías; una consigna fija por 15 días y comisionar al médico legal; todo ello bajo apercibimiento de incurrir en el delito del art 205 del CP, si incumplieran con la normativa vigente.
En la Comisaría, los turistas fueron informados sobre la obligación de cumplir con la cuarentena en el mismo establecimiento hotelero al que llegaron el sábado y que no pueden circular libremente. Accedieron a cumplir con la cuarentena en forma voluntaria y con consigna policial. También fueron examinados por una profesional médica del Hospital J.A. Fernández, de Molinos.
Además, se les informó la posibilidad de regresar a su país, previa presentación de tickets para tal fin. En ese caso, serían escoltados hasta el aeropuerto local, donde se realizará un nuevo control médico
Delitos contra la salud pública
El Decreto de Necesidad y Urgencia dictado el jueves pasado por el Poder Ejecutivo Nacional, establece una serie de medidas para evitar la propagación del coronavirus. Entre ellas figura la obligatoriedad de permanecer aislados durante 14 días para aquellas personas que presenten síntomas de la enfermedad o que hayan ingresado a la Argentina provenientes de los países más afectados por la enfermedad.
Según establece el DNU quienes violen el aislamiento serán denunciados por la posible comisión de los delitos previstos en los artículos 205 y 239 del Código Penal. El último establece que “Será reprimido con prisión de quince días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquél o en virtud de una obligación legal”.
La otra figura legal está dentro del Capítulo IV del Título VII del Código Penal que tipifica los delitos contra la salud pública. Así el artículo 205 dice que “será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.
La ruta de los británicos
El 8 de marzo pasado, los turistas ingresaron al país desde Londres y a través de Ezeiza. Dos días después, llegaron desde Buenos Aires a Huacalera, en Jujuy y en un vehículo alquilado. Desde el 12 de marzo, se desplazaron por la Ruta Nacional N° 40, desde Jujuy y pasando por San Antonio de los Cobres, La Poma y Payogasta, hasta llegar a Cachi, en Salta. El sábado 14 llegaron al paraje Colomé, del departamento de Molinos.

Fue encontrado por un baqueano durante la mañana de este martes. Personal de la Policía Lacustre trabajó en el rescate del cuerpo. Se presume que podría tratarse de José Ruiz, quien fue reportado como desaparecido el pasado viernes.

Efectivos de Caballería realizaron operativos en Capital, Vaqueros y el Valle de Lerma. Como resultado, incautaron un total de 18 animales —12 caballos y 6 vacas— que se encontraban sueltos en la vía pública.

La investigación data de mayo pasado, a partir de un procedimiento en el que se secuestró una carga de 160 kilos de cocaína. Se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal, de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

La Policía labró más de 100 actas de infracción en operativos de fin de semana en Salta Capital. Las principales contravenciones fueron consumo de alcohol, ruidos molestos y desorden en la vía pública.

Un siniestro vial fatal se registró esta madrugada en el kilómetro 141 de la Ruta Provincial 5, acceso Sur a Apolinario Saravia.

Este fin de semana, la Policía Vial detectó a 149 conductores alcoholizados en distintos puntos de la provincia. En el marco de los operativos, se fiscalizaron más de 9.500 vehículos y se labraron en total de 1000 infracciones.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.