
Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.


En conferencia de prensa, el gobernador de Salta Gustavo Sáenz anunció la puesta en vigencia de un Decreto de Necesidad y Urgencia que establece las medidas que se van a tomar desde la provincia para adherir a lo dispuesto por Nación en relación a la prevención y el abordaje del Coronavirus.
Salta13/03/2020
“Hemos declarado la Emergencia Sanitaria por seis meses prorrogables por seis meses más.
Es importante llevarle tranquilidad al pueblo de Salta, se están tomando todas las precauciones y se trabaja de manera conjunta con el Gobierno nacional y con los municipios”, indicó Sáenz quien remarcó que las decisiones y los decretos aislados pueden empeorar las cosas.
Destacó que “en Salta no hay ningún infectado, hay casos sospechosos” y dio a conocer que mantuvo contacto con el ministro de Salud y el Jefe de Gabinete de la Nación y el ministro del Interior para trabajar coordinadamente desde Salta al igual que lo están haciendo la mayoría de las provincias argentinas.
“Es importante trabajar con los que saben y conocen”, dijo Sáenz y pidió a la población “extremar las medidas de seguridad e higiene”. Además, destacó que para las tareas de prevención e información es fundamental el rol de la docencia.
El mandatario pidió tranquilidad y que se cuide a los más vulnerables, los mayores de 65 años.
Respecto a la decisión de suspender o no las clases y ante lo dispuesto por el gobernador de Jujuy, Gustavo Sáenz dijo que los gobernadores tienen la facultad para hacerlo, pero cuando hay desconocimiento de algo, hay que actuar coordinadamente con los que saben, y en Nación se aconsejó que no se suspendan las clases. “Suspender las clases ahora no está dentro de lo que vamos a decidir, esto no quiere decir que más adelante tengamos que hacerlo”.
En relación a las particularidades de cada provincia, dijo que planteó “que somos una provincia de triple frontera”.
Por otra parte, el gobernador sostuvo que el DNU provincial de Emergencia Sanitaria habilita la transferencia de partidas y remarcó que “hoy la prioridad es la salud pública por lo que se va a garantizar, camas, medicamentos, insumos y recursos humanos”.
Finalmente, el mandatario dijo que los salteños “pueden denunciar al 911a personas que viajaron al exterior y no están haciendo la cuarentena” y anunció también que “a más tardar desde el lunes se habilitará el número telefónico 136” para que los ciudadanos puedan realizar consultas sobre el coronavirus.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

La Fundación Manos Abiertas de Salta alertó a la comunidad sobre la presencia de un hombre que recorre distintos barrios ofreciendo una rifa falsa a nombre de la institución.

Tras el brusco descenso térmico del viernes, el Servicio Meteorológico anticipa un fin de semana con temperaturas más altas y baja probabilidad de lluvias. El lunes sería el día más soleado.

El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó el verano no mostraría extremos como en años anteriores. También explicó cómo influyen las variaciones del Pacífico en las lluvias del NOA.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, dijo que siguen de cerca el proceso de privatización de Belgrano Cargas, que podría definir inversiones en la traza.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.