
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La agenda del Carnaval Andino en San Antonio de los Cobres está cargada de atractivas propuestas para turistas de todo el país y del extranjero.
Turismo18/02/2020Este jueves a las 10, está previsto el tradicional Topamiento de Comadres y una nueva edición del concurso de “Canto con caja”. Las actividades se desarrollarán en el Mercado Artesanal.
El viernes, a las 15, será el turno del Desentierro del Carnaval Andino 2020, que contará con la participación de todas las agrupaciones carnestolendas de la localidad. También ese día la gente podrá disfrutar de un show de música en vivo. Las diferentes propuestas estarán distribuidas entre las 5 Esquinas y la zona centro del pueblo.
El sábado pasado el mediodía, tendrá lugar el desentierro del carnaval en cada mojón de las distintas comparsas, murgas y cajeros. Mientras que a las 17.30 arrancará en el Complejo Deportivo Municipal una exhibición de bailes de las agrupaciones.
Al día siguiente, a partir de las 17, será el turno de los Corsos Tradicionales sobre calle Caseros. El lunes continuarán los desfiles con la participación de representantes locales, Tolar Grande, Olacapato, Pocitos y Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.