
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
El Gobierno nacional anunció una recomposición de las becas doctorales y posdoctorales del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), lo que demandará una erogación de 900 millones de pesos anuales.
Argentina16/01/2020Tras reunirse con el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, anunciaron un plan de recomposición de las becas.
El beneficio se extendió también para los becarios de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.
El Gobierno nacional estableció incrementos progresivos que llegarán en junio a $45.430 y $54.833, en las becas doctorales y posdoctorales, respectivamente.
El valor de las becas de los graduados universitarios, biotecnólogos, físicos, químicos, sociólogos, filósofos, economistas e ingenieros hoy se encuentra por debajo de la línea de pobreza.
"Es un primer paso para empezar a poner la ciencia de pie, para que nuestros jóvenes vuelvan a creer que es posible hacer ciencia en nuestro país y contribuir al desarrollo y bienestar de la sociedad", celebró el ministro Salvarezza.
Del encuentro también participó Ana Franchi, presidente del Directorio del CONICET.
Fuente: Ámbito.com
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.