
El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.


El concejal capitalino del Frente de Todos, Fernando Ruarte, realizó un balance negativo de la gestión Romero a poco más de un mes de su asunción al frente de la comuna. La suba de la Unidad Tributaria y el posible recorte de personal en la Cooperadora Asistencial, entre los temas apuntados por el edil.
Política15/01/2020
Por Aries, el concejal Fernando Ruarte indicó que, a pesar del receso en los órganos deliberativos, el espacio político al que pertenece se encuentra activo dada la “tremenda situación” que se vive en el país, pero, sobre todo, en la provincia.
“Creo que estamos recibiendo los coletazos del macrismo”, sostuvo el edil capitalino y, a modo de prueba, señaló que en la provincia sigue habiendo tarifazos y despidos, situación que contrasta marcadamente con lo que ocurre a nivel nacional, indicó.
Según el concejal, lo descripto enmarca a Salta entre las provincias con los mayores índices de pobreza y mortalidad infantil en el país; “suben todos los índices malos y los salarios no suben”, caracterizó.
Para Ruarte, lo primero que deberían hacer las administraciones Provincial y Municipal es procurar una canasta básica para que las cuatro comidas diarias puedan cumplirse en los barrios más vulnerables.
“Los más afectados por la crisis han sido los jubilados y los docentes, y hoy recibimos esos coletazos porque, en vez de tener subas, seguimos teniendo tarifazos”, disparó.
Puntualmente, sobre la municipalidad capitalina, el concejal del Frente de Todos dijo que, hasta ahora, solo se han dado malas noticias; el inicio de gestión de Bettina Romero con la suba de la Unidad Tributaria y la posibilidad latente de reducción de la planta de la Cooperadora Asistencial, como medidas que respaldan su tesis.
Sobre este último punto, Ruarte señaló que más allá de que una reducción de personal implica familias en la calle, se verá afectada también el propósito del organismo en sí, que es brindar ayuda a los sectores más vulnerables.
“Nada que ver con lo que pasa a nivel nacional que se está recomponiendo un montón”, aseguró.
Por lo expuesto, el edil dijo no ver un buen panorama y auguró que este será un año movido en cuanto a lo legislativo debido a que todas estas problemáticas tendrán su resonancia en al Concejo Deliberante.
“Voy a tener que estar muy presente y levantar la voz por las medidas erradas que están tomando”, sentenció.

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.