
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Referentes de SITEPSA visitaron los estudios de Aries y analizaron la actualidad del sector. En la oportunidad, destacaron la prudencia con la actúa la Provincia respecto a titularizaciones y paritarias, sin embargo, dieron cuenta de los problemas por los que atraviesa la educación en general.
Salta15/01/2020Victoria Cervera, secretaria general de SITEPSA, informó que hasta el momento se han sostenido dos reuniones con el Ejecutivo provincial con el fin de ajustar detalles que – sostuvo – no habían sido considerados por la administración provincial anterior.
“Los docentes están expectantes y nosotros estamos alerta”, aseguró la referente. Y es que, explicó, será un acto de justicia que sean la mayor cantidad de docentes los que puedan regularizar su situación, algo contemplado en el estatuto que rige la actividad.
Destacó, por otro lado, el cariz que ha tomado la discusión salarial actualmente y la definió como una “paritaria técnica”, es decir, explicó, un espacio de discusión que excede lo estrictamente monetario y donde se analiza la reforma del Estatuto Docente.
“También trabajamos en el régimen de licencia para los docentes, nosotros en la provincia nos regimos por el mismo decreto para todos los empleados públicos, pero nuestra tarea es diferente, deberíamos tener otro régimen”, sostuvo Cervera.
Asimismo, continuó la referente sindical, se plantean mejoras en las condiciones laborales a fin de evitar la multiplicidad de funciones que, añadió, no reconocida salarialmente ni el ámbito social.
Retomó, en este punto, la problemática de las titularizaciones e informó que se ha llegado a un consenso para organizar los cuadros por antigüedad y por puntaje. Esta característica – sostuvo – es de suma importancia ya que los docentes no cuentan con acceso a la capacitación de igual manera en todo el territorio provincial.
“La capacitación debería estar a cargo del Estado pero en el interior esto no ocurre, entonces, van quedando relegados en el tiempo porque los méritos académicos no les permiten acceder a la estabilidad laboral”, indicó Cervera.
Por su parte, Alberto Salim, secretario de prensa de la organización sindical, dijo observar que el gobierno provincial actúa con prudencia ya que se ha convocado a todos los gremios al diálogo y se comunicó que no se tomará ninguna decisión sin debatir primero.
Según su visión, al Ejecutivo le preocupan las estadísticas en el plano educativo que marcan un fuerte incremento en la deserción escolar en el nivel secundario – “no llegan a recibirse el 40% de los estudiantes que ingresaron”, apuntó el referente – y quieren abordar este problema en conjunto con los sindicatos.
Respecto a las paritarias, destacó, al igual que Cervera, el carácter técnico de esta discusión y celebró la discusión de todas las problemáticas que aquejan al sector.
“Nosotros desde el sindicato decimos que tenemos reclamos todos los días, hay muchos problemas porque se aplican mal las normas o porque estas están obsoletas. Tenemos un estatuto que se consensuó hace 3 años con el gobierno anterior pero nunca se puso en práctica”, finalizó Salim.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt. El tránsito permanecerá cortado aproximadamente por 15 días más.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador. Luego firmó un convenio con el Municipio para obras de pavimento que mejorarán la transitabilidad.
Gaspar Solá Usandivaras informó que se revisan grabaciones de cámaras de seguridad ubicadas en Pizarro, Las Lajitas y Saravia. El ministro remarcó que la zona contaba con varios controles policiales el día del hecho.
El ministro de Seguridad y Justicia se refirió al hallazgo sin vida del expolicía Vicente Cordeyro y destacó el trabajo de búsqueda realizado por la fuerza. Pidió respeto por los tiempos de la investigación y aseguró que el Ministerio continúa colaborando con la Justicia.
El evento se llevará a cabo de 9 a 12 horas. Vecinos podrán acudir para realizar trámites de DNI y pasaporte a través del móvil del Registro Civil, recibir asistencia legal gratuita.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.