“Los docentes están expectantes y nosotros estamos alerta”

Referentes de SITEPSA visitaron los estudios de Aries y analizaron la actualidad del sector. En la oportunidad, destacaron la prudencia con la actúa la Provincia respecto a titularizaciones y paritarias, sin embargo, dieron cuenta de los problemas por los que atraviesa la educación en general.

Salta15/01/2020

Cervera_Salim_SITEPSA

Victoria Cervera, secretaria general de SITEPSA, informó que hasta el momento se han sostenido dos reuniones con el Ejecutivo provincial con el fin de ajustar detalles que – sostuvo – no habían sido considerados por la administración provincial anterior.

“Los docentes están expectantes y nosotros estamos alerta”, aseguró la referente. Y es que, explicó, será un acto de justicia que sean la mayor cantidad de docentes los que puedan regularizar su situación, algo contemplado en el estatuto que rige la actividad.

Destacó, por otro lado, el cariz que ha tomado la discusión salarial actualmente y la definió como una “paritaria técnica”, es decir, explicó, un espacio de discusión que excede lo estrictamente monetario y donde se analiza la reforma del Estatuto Docente.

“También trabajamos en el régimen de licencia para los docentes, nosotros en la provincia nos regimos por el mismo decreto para todos los empleados públicos, pero nuestra tarea es diferente, deberíamos tener otro régimen”, sostuvo Cervera.

Asimismo, continuó la referente sindical, se plantean mejoras en las condiciones laborales a fin de evitar la multiplicidad de funciones que, añadió, no reconocida salarialmente ni el ámbito social.

Retomó, en este punto, la problemática de las titularizaciones e informó que se ha llegado a un consenso para organizar los cuadros por antigüedad y por puntaje. Esta característica – sostuvo – es de suma importancia ya que los docentes no cuentan con acceso a la capacitación de igual manera en todo el territorio provincial.

“La capacitación debería estar a cargo del Estado pero en el interior esto no ocurre, entonces, van quedando relegados en el tiempo porque los méritos académicos no les permiten acceder a la estabilidad laboral”, indicó Cervera.

Por su parte, Alberto Salim, secretario de prensa de la organización sindical, dijo observar que el gobierno provincial actúa con prudencia ya que se ha convocado a todos los gremios al diálogo y se comunicó que no se tomará ninguna decisión sin debatir primero.

Según su visión, al Ejecutivo le preocupan las estadísticas en el plano educativo que marcan un fuerte incremento en la deserción escolar en el nivel secundario – “no llegan a recibirse el 40% de los estudiantes que ingresaron”, apuntó el referente – y quieren abordar este problema en conjunto con los sindicatos.

Respecto a las paritarias, destacó, al igual que Cervera, el carácter técnico de esta discusión y celebró la discusión de todas las problemáticas que aquejan al sector.

“Nosotros desde el sindicato decimos que tenemos reclamos todos los días, hay muchos problemas porque se aplican mal las normas o porque estas están obsoletas. Tenemos un estatuto que se consensuó hace 3 años con el gobierno anterior pero nunca se puso en práctica”, finalizó Salim.



Te puede interesar
Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail