Salta deberá afrontar las redeterminaciones de todas las obras nacionales de 2019

El ministro de Infraestructura de la Provincia, Serio Camacho, habló por Aries sobre la reunión con directivos de la Cámara Salteña de la Construcción.

Salta03/01/2020Paulo AvilaPaulo Avila

camacho camara salteña construccion

Destacó que con el nuevo Gobierno provincial la idea es establecer nuevos vínculos y que no sólo fue una reunión de camaradería sino para consensuar y trabajar conjuntamente.

Camacho dijo que una vez definido el presupuesto 2020, tienen presente que pueden haber obras de mayor envergadura que tengan financiamiento directo de Nación por fuera de la Coparticipación y que se ejecuten por parte de los ministerios de Infraestructura, de Transporte o de Obras Públicas de la Nación.

En relación a las obras que deben tener prosecución y que fueron iniciadas con el presupuesto anterior que por su magnitud deben tener continuidad este año.

En tal sentido, Camacho precisó que las obras financiadas por la gestión anterior a Nación -en programas tales como el Plan Hábitat- llegaron a la Provincia con montos fijos sin acuerdos para generar redeterminaciones, por lo que el Gobierno de Salta debe hacerse cargo de estos costos en el marco del presupuesto 2020.

“La anterior gestión nacional preveía una inflación de muy bajo nivel pero en un país con una inflación del 50 por ciento, esa variación de costo que se denomina redeterminación las debemos asumir y van a impactar sobre el presupuesto 2020”, dijo Camacho y agregó que se trata de “todas las obras certificadas en la gestión pasada”.

Te puede interesar
Lo más visto
Sería Increíble olga en salta

¿Qué es Olga? El streaming que eligió a Salta

Ivana Chañi
Sociedad31/07/2025

El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.

Recibí información en tu mail