
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
En el encuentro, que un comienzo iba a celebrarse en Salta, se discutirán las candidaturas para las próximas elecciones.
El Mundo29/12/2019Evo Morales, quien se encuentra en Argentina como refugiado, se reunirá este domingo con dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS) en el Hotel Bauen, en el centro de Buenos Aires. En un comienzo el encuentro, según el mismo ex presidente de Bolivia había comentado a un medio de comunicación, iba a celebrarse en la frontera entre los dos países. Sin embargo, el 21 de diciembre confirmó en Twitter que este se realizaría en la capital argentina.
“Convocamos a los dirigentes del MAS de los 9 departamentos a una reunión el 29 de diciembre en Buenos Aires, para evaluar y organizar el gran encuentro donde elegiremos a nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones”, escribió Morales en la red social.
Al encuentro fueron convocados más de 1.000 dirigentes del partido del ex mandatario pero el viernes se conocieron las primeras fracturas dentro del MAS, ya que sectores sociales de El Alto, el bastión de la agrupación, y organizaciones campesinas de La Paz y Chuquisaca resolvieron no asistir a la reunión que convocó en la capital argentina.
La presidente de la Cámara de Senadores de Bolivia, Eva Copa, representante de El Alto, afirmó que no asistirá al encuentro con el ex mandatario porque así lo decidieron sus bases. “Yo vengo de El Alto y El Alto ha definido no asistir porque van a definir sus candidaturas desde sus bases, desde sus organizaciones, analizando perfiles y llegando a consensos”, dijo en diálogo con el periódico boliviano Página Siete.
Los campesinos de Chuquisaca también descartaron su participación al argumentar que “las cosas se arreglan en casa”. El ex dirigente de la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca, Román Barrón, expresó: “Las cosas se arreglan en Bolivia y entre nosotros, no desde otro país”.
Además, también descartó su asistencia en la reunión en Buenos Aires la Federación de Maestros Rurales, los legisladores del “ala oprimida” del MAS, conformada por las diputadas Concepción Ortiz, de los Yungas de La Paz; y Clery Vargas, representante de El Alto.
Las declinaciones suceden luego de que funcionarios de la Embajada de Estados Unidos presentaran al canciller argentino una protesta formal por las actividades políticas que está desarrollando Morales en la Argentina.
Fuente: Infobae
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
La Corte Suprema condenó a siete participantes del intento de golpe de Estado liderado por Bolsonaro, imponiendo penas de entre 7,5 y 17 años de prisión.
Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.
El sospechoso, de 40 años, fue sorprendido en su domicilio con los populares juguetes de la marca Pop Mart; pagó fianza y afrontará el juicio en libertad.
Kada Scott estaba desaparecida desde hace dos semanas. Por el crimen detuvieron a un sospechoso de 21 años.
La Knéset dio luz verde a la iniciativa con 25 votos a favor y 24 en contra; la Corte Internacional de Justicia advierte sobre obligaciones humanitarias en Gaza.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.