
El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.


El doctor en Geología y diputado provincial mandato cumplido, Ricardo Alonso, es el nuevo secretario de Minería y Energía de Salta.
Política11/12/2019
En dialogo con “Hablemos de Política”, Alonso destacó la decisión de Gustavo Sáenz de unificar minería y energía en una sola secretaria, ya que considera un error que en la gestión anterior ambas áreas estaban separadas.
El recientemente asumido funcionario, aseguró que los desafíos son muchos ya que lamentablemente en materia de hidrocarburos y energía, Salta fue perdiendo posicionamiento a medida que los yacimientos se fueron agotando y no se avanzo en exploración. Alonso remarcó que en este punto, mucho tienen que ver las políticas nacionales.
En el caso de la minería, aseguró que es lamentable el retroceso de Salta en capacidad de gestión, según explicó, en el último informe de la Secretaria de Minería de la Nación, Salta no aparece como provincia minera.
En este sentido sostiene que hay que trabajar para recuperar la posición de la provincia, entendiendo que no hubo una gestión eficiente, que hay cientos de expedientes demorados que hicieron que inversores decidan llevar sus exploraciones a provincias o países vecinos.
Aclaró que en explotación del litio se viene avanzando, pero en el mismo tiempo en Jujuy se puso en marcha un proyecto mucho más grande.

El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, votó y destacó la tranquilidad de la jornada electoral. Chalabe enfatizó la necesidad de elegir legisladores nacionales que prioricen el diálogo y el consenso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó en Puerto Madero y anticipó que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones.

Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para defender enfáticamente la Boleta Única de Papel (BUP).

Tras el voto, la ministra y candidata instó a los ciudadanos a participar para conseguir las leyes necesarias que permitan "acomodar el país" y lograr mayor gobernabilidad.
Luis Caputo ratificó la estabilidad económica. El ministro de Economía defendió el programa de Gobierno y aseguró que el dólar se mantendrá dentro del esquema de bandas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.