
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.


Este medio día, los músicos interpretaron el Himno Nacional en las puertas de Casa de la Cultura para visibilizar la problemática que enfrentan. Exigen un convenio colectivo de trabajo y el fin de los contratos, además de garantías de estabilidad laboral para quienes sufran enfermedades propias de ese ámbito.
Salta28/11/2019
Por Aries, Augusto Brito, delegado de los trabajadores de la Orquesta Sinfónica de Salta, explicó que hace cinco meses vienen trabajando en la negociación para le implementación de un convenio colectivo de trabajo.
En estos encuentros con representantes del Ejecutivo provincial, detalló, se discutieron también ciertas mejoras como la estabilidad laboral para quien no pase la evaluación de desempeño, así como para quien tenga alguna incapacidad física producida por los avatares del propio desempeño de sus tareas.
“Para que el compañero no se quede en la calle después de trabajar 20 años en la Orquesta”, señaló el delegado.
Sobre las conversaciones con el Ejecutivo, Brito explicó que se conformó una Comisión Negociadora Central que debía darle el visto bueno al pliego de reivindicaciones presentado, para luego pasar a la Secretaría de Trabajo, donde se homologaría y cobraría fuerza de ley.
“Hasta ayer no tuvimos respuestas, nos dijeron que no sabían cuándo se reunía la Comisión Negociadora y que era posible que se reunía la semana que viene, cosa que no corresponde porque faltan días para que entre una nueva gestión”, señaló.
Además, indicó Brito, en la última reunión se dijo que esta mesa podría tener continuidad durante el gobierno de Gustavo Sáenz, punto también rechazado dado lo prolongado del reclamo.
“Hace tres años que venimos con esto, hicimos un circuito bicameral, tuvimos media sanción de Diputados y luego la ley durmió en el Senado”, justificó.
Concluyendo, el músico anunció que las medidas de protesta continuarán esta noche antes del concierto en el Teatro Provincial y, de no obtener respuesta, la semana que viene previa a la presentación en la Usina Cultural.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.