
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
Este medio día, los músicos interpretaron el Himno Nacional en las puertas de Casa de la Cultura para visibilizar la problemática que enfrentan. Exigen un convenio colectivo de trabajo y el fin de los contratos, además de garantías de estabilidad laboral para quienes sufran enfermedades propias de ese ámbito.
Salta28/11/2019Por Aries, Augusto Brito, delegado de los trabajadores de la Orquesta Sinfónica de Salta, explicó que hace cinco meses vienen trabajando en la negociación para le implementación de un convenio colectivo de trabajo.
En estos encuentros con representantes del Ejecutivo provincial, detalló, se discutieron también ciertas mejoras como la estabilidad laboral para quien no pase la evaluación de desempeño, así como para quien tenga alguna incapacidad física producida por los avatares del propio desempeño de sus tareas.
“Para que el compañero no se quede en la calle después de trabajar 20 años en la Orquesta”, señaló el delegado.
Sobre las conversaciones con el Ejecutivo, Brito explicó que se conformó una Comisión Negociadora Central que debía darle el visto bueno al pliego de reivindicaciones presentado, para luego pasar a la Secretaría de Trabajo, donde se homologaría y cobraría fuerza de ley.
“Hasta ayer no tuvimos respuestas, nos dijeron que no sabían cuándo se reunía la Comisión Negociadora y que era posible que se reunía la semana que viene, cosa que no corresponde porque faltan días para que entre una nueva gestión”, señaló.
Además, indicó Brito, en la última reunión se dijo que esta mesa podría tener continuidad durante el gobierno de Gustavo Sáenz, punto también rechazado dado lo prolongado del reclamo.
“Hace tres años que venimos con esto, hicimos un circuito bicameral, tuvimos media sanción de Diputados y luego la ley durmió en el Senado”, justificó.
Concluyendo, el músico anunció que las medidas de protesta continuarán esta noche antes del concierto en el Teatro Provincial y, de no obtener respuesta, la semana que viene previa a la presentación en la Usina Cultural.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.