
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Es Juan Domingo Baldini. Murió en la Batalla de Monte Longdon, el 11 de junio de 1982.
Argentina14/11/2019La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación identificó al soldado 115 de Malvinas , en el marco del de localizaciones de soldados argentinos cuyos restos descansan en el cementerio de Darwin.
Se trata del subteniente del Ejército Argentino Juan Domingo Baldini. Nacido en la Ciudad de Buenos Aires el 13 de febrero de 1958, se desempeñaba en el Regimiento de Infantería 7 de La Plata al momento de la Guerra de Malvinas. Murió durante la Batalla de Monte Longdon el 11 de junio de 1982.
En el marco del Plan Humanitario Malvinas, se llegó así al identificado número 115. “Por su destacada acción en el combate, Baldini había recibido post mortem la medalla La Nación Argentina al Valor en Combate y ascendido al grado de teniente”, explicó la Secretaría en un comunicado.
Baldini fue identificado gracias a muestras de ADN que sus primos le acercaron a las autoridades del programa.
El secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj , aseguró: “Estamos muy felices de poder anunciar una nueva identificación en el marco de este Plan Humanitario que es ejemplo en todo el mundo. Al asumir, hace 4 años, tomamos el compromiso ético y moral con los familiares y hoy podemos decir que lo hicimos”.
“Seguimos avanzando con esta misión humanitaria que nos ayuda a cerrar heridas y a brindar respuestas desde el Estado a los seres queridos de nuestros héroes de Malvinas”, cerraron desde la Secretaría.
Clarín
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.