
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Por Aries, el ministro de Salud de la Provincia, Roque Mascarello, informó que - al día de la fecha - no hay personas internadas como consecuencia de haberse intoxicado en cercanías de la zona donde murieron decenas de animales, aparentemente, envenenados.
Salta06/11/2019Apenas conocido el incidente, relató el funcionario, el equipo de salud del hospital Papa Francisco – cabecera de los centros de atención de San Luis y Villa Esmeralda – revisó los ingresos y no se detectó ninguna persona atendida con síntomas que hagan suponer una relación con lo acontecido al sur de la ciudad.
“A partir de la aparición de la noticia, aparece una persona que manifestaba haberse intoxicado por haber manipulado un animal muerto sin las precauciones del caso”, continuó y, a este, sumó una mujer con problemas gastrointestinales que fue internada finalmente en el Hospital Señor del Milagro.
Sin embargo, Mascarello se mostró cauto a la hora de relacionar estos dos casos con las muertes de animales.
“Hoy no hay ninguna persona internada, la única, es la que estaba en el Hospital del milagro – que ya fue dada de alta - y la otra persona que requirió tratamiento ambulatorio”, señaló.
Por otro lado, el titular de la cartera sanitaria provincial aseguró que el área estuvo involucrada en el caso desde un primer momento y apuntó que equipos de Epidemiología concurrieron al lugar para tomar contacto con los vecinos y recoger muestras de agua que están siendo analizadas por el CIF.
Respecto a qué es lo que produjo las muertes, Mascarello advirtió que podría tratarse de un elemento fosforado pero que, en definitiva, los estudios del Cuerpo de Investigadores Fiscales determinarán de qué se trata.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.