
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.
La candidata a diputada por la Capital Federal y referente del Plenario de Trabajadoras del Partido Obrero, Vanina Biasi, dialogó con Hablemos de Política sobre su llegada a Salta para coordinar el Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará entre el 12 y 14 de octubre en La Plata.
Política05/09/2019Biasi dijo que está tratando de intervenir en torno al proceso de movilización hacia el encuentro de mujeres, en función de hacer un eje en que la crisis nacional, y la situación de la Argentina, exigen que no se permita que la agenda de mujeres quede a un costado.
La referente indicó que el encuentro va a ser entre el 12 y 14 de octubre en la ciudad de la Plata. “Será el encuentro más grande de la historia de estos 34 encuentro nacionales de mujeres. Será de muchísima relevancia y centralidad con miles de mujeres que protagonizaron la ola verde, con demandas laborales y trabajadoras de fábricas que ganan sueldos miserables. También será internacional porque vendrán de otros lado para este evento único”, agregó.
Para Biasi, las mujeres realizan el evento para decir cuáles son los aportes de especialistas en medio ambiente, propuestas desde el frente de izquierda para sacar de la miseria a las trabajadoras domésticas. “Tenemos que ser la voz de las mujeres y por eso vamos con proyectos concretos”, aseveró.
Finalmente, la candidata a diputada sostuvo que otro punto a tratar es la jubilación de las mujeres porque necesitan un sistema perdurable y sin trabajo en negro.
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.