
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
La Cámara Federal de Apelaciones resolvió denegarle la excarcelación al empresario Matías Huergo y que una parte de la causa, correspondiente a la evasión fiscal, pase a ser investigada por la Justicia Provincial.
Judiciales14/06/2019El juez consideró los hechos que deben ser investigados en la Justicia Federal (referidos a violaciones al Régimen Penal Tributario y eventualmente al lavado de activos) son escindibles de aquellos que según el magistrado deben serlo en el ámbito de la justicia local (fraude a la administración pública provincial y municipal; negociaciones incompatibles con la función pública; cohecho y violación de los deberes de funcionario público), porque la acción típica vinculada a los injustos de las distintas competencias se diferencian con claridad, sin que se trate de una conducta insusceptible de ser dividida.
En su momento la fiscal penal de Delitos Económicos Complejos, María Eugenia Guzmán, había rechazado el oficio y la resolución de la causa del empresario Matías Huergo al juez federal N§1 Julio Bavio porque argumentó que la declaración parcial de incompetencia que había resuelto el magistrado no se encontraba “firme y consentida”.
Con respecta al pedido de excarcelación del empresario, Sebastián Espeche, abogado de Matías Huergo, había explicado que apeló la resolución de detención del juez de primera instancia porque consideraba que desde el punto de vista técnico legal no habían "argumentos para que siga detenido". Sin embargo, la Justicia decidió negarle la excarcelación.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.