
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Manuel Enrique Ruiz resultó condenado a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial por el término de cinco años para conducir todo tipo de vehículo de transporte público de pasajeros.
Judiciales08/05/2019El juez José Luis Riera, vocal interino de la Sala V del Tribunal de Juicio, encontró al imputado autor material y penalmente responsable del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito agravado por la conducción imprudente, en perjuicio de Gloria Graciela Armella.
El condenado deberá cumplir las siguientes reglas de conducta por el término de dos años, con apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la pena impuesta: fijar residencia e informar cualquier cambio en un plazo de 24 horas; someterse al cuidado del Programa de inserción social y supervisión de presos y liberados de Salta; abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas.
El juez ordenó también la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.
El hecho por el cual fue condenado Ruiz ocurrió el 28 de noviembre de 2015, camino a la Virgen del Cerro. El imputado manejaba un colectivo.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.