
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
En las estaciones de servicio de la ciudad se filtra agua en los tanques que almacenan los combustibles para la venta y esto genera severos daños en los motores de los vehículos de usuarios.
Salta01/03/2019Por Aries, el concejal y dirigente de Sicotasa, Ernesto Alvarado, reconoció que existe esta situación y es prácticamente “normal”, sobre todo a esta altura del año con intensas lluvias.
Aseguró que en teoría no debería suceder esta situación porque se trata de infraestructura especial.
“Hay que ver cuál es la razón de que entre agua en los tanques”, consideró el edil que preside la Comisión de Tránsito y Seguridad Vial del Concejo Deliberante.
Señaló que es la Municipalidad la responsable de las habilitaciones comerciales de estos espacios.
También recordó que en el Concejo Deliberante capitalino esperan respuestas al cumplimiento de las superficies establecidas en la ordenanza 8244 que rige desde 1987, y determina que mil metros cuadrados debe tener la Estación que venda un tipo un producto, o combustible o GNC; mientras las firmas que vendan los dos, deberán tener más de mil quinientos metros cuadrados.
“Muchas no cumplen con este punto”, aseguró Alvarado y explicó que se trata de una medida de seguridad para los vecinos.
El también dirigente de los taxistas, afirmó que los responsables de controlar a las estaciones que venden combustibles es el INTI, mientras que las expendedoras de GNC son facultad de GASNOR.
Por último, adelantó que este año presentarán un proyecto de ordenanza para que se controlen las mediciones en las estaciones de servicio porque ninguna en el país está homologada por el INTI cuando es lo que corresponde.
“Queremos sancionarla en Salta y por lo menos seamos pioneros y los vecinos tengan la certeza de que se les carga lo que solicitan”, finalizó Alvarado.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.