
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
Los gremios docentes esperan el llamado del Gobierno provincial para comenzar con la mesa de paritarias salariales y acordar un nuevo incremento para este año.
Educación05/02/2019Por Aries, el secretario general de AMET, Eloy Vidal Alcalá, aseguró que los expresado por los educadores a los diferentes dirigentes gremiales es que se vea la posibilidad de que el incremento esa en un solo pago así se puede aprovechar a lo largo del año.
Si bien desde el gobierno provincial adelantaron que ofrecerán un aumento cercano al 23%, Alcalá aseguró que esperarán a las reuniones porque seguramente empezarán con esa cifra.
Sin embargo, remarcó que ese número surge de las proyecciones del Gobierno nacional para este año, y la experiencia indica que las estimaciones de Nación “lamentablemente nunca se cumplieron”.
Los diferentes gremios docentes esperan a que la próxima semana se los convoque a las reuniones con los funcionarios provinciales.
Alcalá agregó que otro punto que le preocupa es que los educadores de la Escuela Técnica sean elegidos por integrantes de la Junta de Calificaciones y Disciplina cuyos representantes no tienen incumbencias directas sobre los profesionales de ese ámbito.
El dirigente de AMET aseguró que se encuentran esperando que el Gobernador reglamente el nuevo Estatuto Docente, que ayudara a resolver muchas cuestiones de fondo con sugerencias que sumaron diferentes profesionales.
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.