
El ministro de la Producción, tras las versiones de la dimisión de la funcionaria, posteó en X : “Nuestra secretaria sigue trabajando con el compromiso de siempre”.
Se espera que pronto comiencen a realizarse foros de discusión entre autoridades provinciales y las distintas comunidades originarias de la provincia en pos de reformar la ley de educación en base a consensuado en los diferente espacios.
Salta22/01/2019Por Aries, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Marcelo López Arias, adelantó que junto a la Cámara de Diputados van a trabajar en reforma la ley.
Detalló que realizarán foros en las distintas comunidades para hacerlas participar en su territorio y que planteen cada uno sus puntos de vista.
“Queremos ir, sentarnos y conversar para hacer una buena modificación de la ley, que le de mayor participación a las comunidades en general en lo que es el mejoramiento del sistema educativo”, sostuvo López Arias.
El funcionario explicó que en esta propuesta viene dialogando al respecto con la ministra de Educación, Analía Berruezo.
Destacó que junto a legisladores provinciales encabezados por el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, concretarán un trabajo serio en la modificación de la normativa para sacar “la mejor ley posible y tener la mejor educación posible multicultural”.
Agregó que los miembros de la Comunidad Wichi que se encuentran acampando hace más de dos semanas en la Plazoleta Cuatro Siglos pueden “quedarse a vivir ahí en la medida que no molesten la circulación de nadie”.
De esta manera López Arias respondió a la necesidad de una Ley de Educación Indígena que los manifestantes originarios están reclamando en el centro salteño.
El ministro de la Producción, tras las versiones de la dimisión de la funcionaria, posteó en X : “Nuestra secretaria sigue trabajando con el compromiso de siempre”.
Las tareas se desarrollarán hoy martes entre las 9:30 y 12:30 horas en el microcentro salteño.
La candidata a vicerrectora, Gabriela Caretta planteó que la falta de planificación y participación marcó la actual gestión y propuso una conducción abierta y participativa.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Los controles se llevaron a cabo en distintos puntos estratégicos de la ciudad, buscando garantizar el orden y seguridad de los salteños.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.