
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El jefe de Gabinete brinda su informe de gestión, con foco en el escenario económico: acuerdo son el FMI y Presupuesto, con los ejes principales.
Política03/10/2018
Con el eje puesto en el debate sobre el Presupuesto 2019, el jefe de Gabinete Marcos Peña concurrió a brindar un nuevo informe de gestión a la Cámara de Diputados.
En una sesión que se prevé dure varias horas, Peña arrancó su introducción sin dar precisiones en materia económica, mientras la oposición lo recibía con carteles en sus bancas con la leyenda "Rehacer Presupuesto".
En este marco el exministro de Economía, Axel Kicillof, cuestionó duramente el programa económico oficial, y le pidió al jefe de Gabinete que el Gobierno "rehaga" el proyecto de Presupuesto para el año que viene porque el que presentó "nació muerto" y es un "dibujo".
Otra de las que cuestionó duramente el programa económico oficial fue la diputada por el PJ-FpV Fernanda Vallejos, quien consideró que el Gobierno "cedió el mando" al Fondo Monetario Internacional (FMI) al negociar un acuerdo de préstamo.
El jefe de Gabinete ya respondió a más de 1.200 preguntas realizadas por escrito por los diputados de todas las bancadas parlamentarias, y que fue publicado en la web oficial.
En sus respuestas, Peña avaló los datos que surgen del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de agosto de 2018, que impulsa el BCRA, y donde se prevé que para fines de 2018 y 2019 se espera una tasa de política monetaria en 60% y 32%, respectivamente. En cuanto a la inflación, medida a través del IPC Nivel General Nacional, se espera un 40,3% para este año y 25,3% para el siguiente. Por último, respecto al tipo de cambio, se espera que sea de 41,9$/u$s y 50$/u$s para diciembre de 2018 y 2019, respectivamente.
Otras definiciones que surgen del texto son el rechazo a la creación de impuesto o gravamen a los tenedores de dólares ni propiedades inmuebles en el exterior. También señaló que "el proceso de desinflación que se venía observando y que nos llevó a tener en 2017 el menor registro de inflación desde 2011, se vio interrumpido en 2018 por las recientes turbulencias financieras".
Es la sexta vez que el jefe de Gabinete concurre este año al Congreso, ya que lo hizo el 14 de marzo, el 23 de mayo y el 1 de agosto a Diputados, mientras que expuso en el Senado el 25 de abril y el 27 de junio pasados. Vale recordar que su última visita al Congreso, en este caso al Senado, prevista para septiembre último, se había suspendido debido a los cambios de gabinete.
La última vez que sesionó la Cámara de Diputados fue, justamente, para recibir a Peña, el pasado 1ro. de agosto, pero no se reúne para tratar proyectos en el recinto desde hace casi tres meses, ya que la última sesión con ese fin fue el 4 de julio, cuando se aprobaron las leyes "Justina" y "Brisa", entre otras.
Fuente: Ámbito.com
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.