COP30: Presionan a Lula para acordar un plan para dejar atrás el petróleo y el gas

Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

19/11/2025

britains-secretary-of-state-for-energy-security-and-net-zero-ed-miliband-speaks-next-tina-stege-mars

Este martes por la mañana, la presidencia de la COP30 que encabeza Brasil presentó un borrador de decisión final, un documento con las medidas que se definan al cierre de la conferencia. En el párrafo 35 se habla sobre combustibles fósiles con tres opciones que van desde “no texto” hasta crear un mapa de trabajo para que los países eliminen los combustibles fósiles y transicionen a energías renovables.

Para un grupo de países esta referencia fue insuficiente y esta tarde se organizaron y brindaron una conferencia de prensa en donde llamaron a que en esta COP se defina una hoja de ruta con compromisos y tiempos concretos de los países para dejar finalmente atrás al gas, el petróleo y el carbón, principales causantes de los gases efecto invernadero que provocan la crisis climática. Según aseguraron, hay más de 80 países detrás de este pedido que van desde Colombia, Chile, Reino Unido hasta Kenia o Sierra Leona.

El mensaje puede leerse como una misiva directamente hacia Brasil y particularmente a Lula, que el miércoles visitaría el predio de la COP en Belém y cuya presencia podría acelerar una decisión en este sentido.

Ed Miliband, secretario de Energía del Reino Unido, dijo: “Esta es una coalición global, con países del Norte y del Sur unidos diciendo con una sola voz que este tema no puede barrerse debajo de la alfombra. Decimos claramente que debe estar en el corazón de esta COP”.

Una de las voces más fuertes fue la de la ministra de Ambiente de Colombia, Irene Vélez Torres, que anunció que su país ya no otorgará nuevos contratos de exploración ni explotación de hidrocarburos ni tampoco renovará los contratos petroleros en la Amazonía.

“Le estamos diciendo a la presidencia de la COP que aquí tiene a un grupo de países, a un bloque que apoya la necesidad de un mapa, un camino concreto para una eliminación progresiva de los combustibles fósiles”, dijo Vélez Torres a TN después de la conferencia.

“Hay temas que deben ser incluidos como la eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles y que este dinero se destine a la reforestación. También hay un tema clave es ver cómo vamos a reemplazar las economías extractivistas", sumó.

Ante la consulta de tiempos para esta hoja de ruta, la ministra dijo que eso dependerá de cada país y sus contextos. “Pero se tiene que empezar ya, la historia nos lo demanda”.

donald-trump-lanzo-un-repudiable-comentario-contra-una-periodista-foto-reutersevelyn-hockstein-QLMPF“Callate cerdita”: el comentario de Trump a una periodista que preguntó sobre el caso Epstein

Una discusión postergada

Históricamente, la discusión sobre qué hacer con los combustibles fósiles y cómo hacerlo fue tensa.

A los pedidos que hacen los países petroleros para no dejar atrás su principal fuente de ingresos se suma el lobby de las compañías. Según datos de la organización Kick Big Polluters Out, en Belém hay acreditados 1600 lobbistas petroleros. Y eso empantana la posibilidad de acción concreta.

De hecho, recién en la COP28 de Dubai se logró plasmar en el texto la necesidad de “transicionar lejos de los combustibles fósiles”.

Sobre esto opinó James Lloyd, director de Advocacy Nature4Climate Coalition: “El impulso detrás de una hoja de ruta para eliminar los combustibles fósiles es innegable: científicos, empresas, líderes indígenas y más de 60 gobiernos la están reclamando. Como ONG dedicadas a la naturaleza, sumamos nuestra voz porque los ecosistemas sanos son la base de una transición justa. La COP30 debe presentar una hoja de ruta basada en la ciencia para eliminar los combustibles fósiles, junto con un plan ambicioso para frenar y revertir la deforestación. Estos dos caminos son inseparables".

La tensión en la calle se palpa y hay una demanda de sociedad civil, juventud y comunidades indígenas de dejar de explotar combustibles fósiles para tratar de mantener a raya el calentamiento global y evitar el colapso climático.

Sin ir más lejos, el fin de semana hubo una masiva movilización de más de 50 mil personas en donde se “veló” (con ataúdes y todo) al carbón, el gas y el petróleo.

Con información de TN

Lo más visto
360

Racing-River se juega con público en el Cilindro

Deportes18/11/2025

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Recibí información en tu mail