
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
"Se estima que nacen alrededor de 1.200 bebés al año con Chagas, y solamente se identifican 300 o menos", expresó la Dra. Carolina Carrillo. El kit fue desarrollado por el CONICET, la empresa NEOKIT y el Hospital Público Materno Infantil de Salta.
14/10/2025Este martes se presentó un nuevo test molecular rápido, simple y de bajo costo que permite diagnosticar la enfermedad de Chagas en neonatos desde las primeras horas de vida.
El kit fue desarrollado por el Grupo de Investigación y Desarrollo en Chagas del Instituto Dr. César Milstein – CONICET, en alianza con la empresa público-privada de base tecnológica NEOKIT S.A.S., y validado clínicamente durante los últimos tres años en el hospital Materno Infantil. Además, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó su uso en personas.
“El Chagas está extendido en todo nuestro país, en lugares con mayor frecuencia, y es súper importante detectarlo porque siempre tiene tratamiento. Cuando se trata a un bebé o a un niño, ese tratamiento mata al parásito y ese niño pasa a ser una persona sana”, explicó la investigadora del CONICET, Dra. Carolina Carrillo, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.
Detalló que el kit puede detectar la presencia del parásito en vinchucas –prueba que ya realizaron en los Valles Calchaquíes – y que se adaptó para que la muestra del neonato se tome en consonancia con el procedimiento tradicional.
“Pueden ser dos alternativas. Una es una gota de sangre seca en papel que por la ley de pesquisa neonatal nacional, todo bebé que nace en Argentina tiene esa muestra. Sino se puede usar una gota de sangre líquida que por la ley de Chagas se toma en todo bebé cuya mamá es positiva para Chagas”, expresó.
Carrillo señaló que a nivel nacional se estima que cerca del 4% de la población tiene Chagas y que solo el 10% sabe que padece la enfermedad.
“En términos de los neonatos se estima que nacen alrededor de 1.200 bebés al año con Chagas, y el problema es que hoy solamente se identifican alrededor de 300 o menos. Esto señala que claramente tenemos un problema en la detección”, cerró.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.