
Petro redobla la apuesta: anunció en la ONU que convocará a colombianos para liberar a Gaza
El Mundo27/09/2025“Y si le toca al presidente de la República de Colombia ir a ese combate, no me asusta, ya estuve en otros, pues voy”, aseguró.
La explosión ocurrió en la zona conocida como Guayas 1, la mayor penitenciaría de Guayaquil.
El Mundo27/09/2025Una explosión se registró la noche del viernes en las afueras de un complejo carcelario del conflictivo puerto ecuatoriano de Guayaquil, al cabo de una semana que deja una treintena de presos muertos, informó la Policía de Ecuador sin precisar si había víctimas.
En el lugar de la explosión se observó restos de un vehículo y fuerte presencia de militares y policías, constató un periodista de la AFP. Los bomberos apagaban el fuego originado por el estallido.
El organismo encargado de administrar las prisiones (SNAI) indicó que la explosión se dio en la zona conocida como Guayas 1 o Penitenciaría del Litoral, la mayor cárcel del sistema penitenciario de Guayaquil.
Tras la detonación "se establecieron todos los protocolos de seguridad con las fuerzas del orden alrededor del perímetro penitenciario (...) De momento se ejecutan investigaciones pertinentes para dar con los responsables", señaló SNAI en un comunicado.
"Ante la alerta por la explosión de un artefacto en los exteriores del Centro Carcelario del Guayas (provincia de cuya capital es Guayaquil) personal especializado se encuentra desplegado en territorio", dijo por su parte la Policía.
La explosión fue captada en videos grabados por testigos que transitaban frente al lugar y que rápidamente se hicieron virales en las redes sociales bajo la advertencia de tratarse de un auto bomba.
La escena es similar a otros episodios previos a otros coches bomba usados por bandas criminales en Ecuador, donde acostumbran a incendiar un vehículo cargado con tacos de dinamita o con tanques de gas para provocar una gran deflagración, similar a la vista en esta explosión.
Intento de asesinato
El suceso ocurre apenas un día después de que unos sicarios trataran de asesinar al director de la Cárcel Regional de Guayaquil, gracias a que las balas no lograron traspasar el vidrio blindado de las ventanas del vehículo donde viajaba, según reportó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la oficina del Gobierno encada de las cárceles.
Estos episodios ocurrieron después de que volvieran a registrarse masacres en las cárceles de Ecuador, con dos masacres en cárceles distintas donde en total murieron 31 personas, entre ellas un guardia penitenciario.
Con información de afp, efe
“Y si le toca al presidente de la República de Colombia ir a ese combate, no me asusta, ya estuve en otros, pues voy”, aseguró.
El ejército ruso declaró en un comunicado que controla Derilove y Maiske, en la región de Donetsk, y Stepove en Dnipropetrovsk.
Las sanciones de la ONU se volverán a implementar contra Irán después de que países europeos lo acusaran de falta de transparencia sobre su programa nuclear.
El muro de drones se centrará en la detección y la intervención. Durante años, la intención de la UE de desarrollar un plan de defensa común se ha visto lastrado por la OTAN.
La decisión se comunicó luego de que el mandatario colombiano, quien se encontraba en la urbe para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, instara públicamente a soldados estadounidenses a la desobediencia.
El primer ministro israelí estuvo presenté en la 80° Asamblea General de la ONU. Allí, se refirió al conflicto en Gaza, volvió a despotricar contra la solución de los dos Estados y aseguró que "no descansará" hasta recuperar a los rehenes.
“Argentina no consolida su rumbo: los mercados desconfían de que podamos pagar toda la deuda, y por eso sube el riesgo país”, señaló el economista Álvaro Pérez.
Una trabajadora administrativa de una clínica de Tartagal acusó a la intendenta de Mosconi, Ana Guerrero, de haberla golpeado en su lugar de trabajo. El trasfondo sería un conflicto personal vinculado a un presunto triángulo amoroso.
La fecha habitual del 26 fue trasladada por acuerdo sindical y empresarial para generar un fin de semana largo.
La Policía Federal Argentina emitió un comunicado oficial sobre lo sucedido.
La firma HTECH había sido contratada por la intervención de la obra social de los peones rurales y la Superintendencia de Servicios de Salud.