China ofrecerá u$s500 de subsidio a los padres para impulsar la natalidad

China le ofrecerá u$s500 a los ciudadanos que son padres, para impulsar los nacimientos en el país. Se trata de la primer medida nacional del gobierno destinada a aumentar las tasas de natalidad.

El Mundo29/07/2025

62751026_605

La suma corresponde a 3.600 yuanes (375 libras; 500 dólares) al año por cada uno de sus hijos menores de tres años en el primer subsidio a nivel nacional del gobierno destinado a combatir la baja natalidad. Sería un total de u$s1.500 por hijo por ese período de tiempo.

La tasa de nacimientos en el país oriental registró una caída incluso después de que el gobernante Partido Comunista aboliera su controvertida política de hijo único hace casi una década.

Se estima que este tipo de subsidio ayude a cerca de 20 millones de familias con el coste de criar a los hijos, según los medios estatales. Varias provincias de China pusieron en marcha algún tipo de pagos para alentar a la gente a tener más hijos mientras la segunda economía más grande del mundo enfrenta una inminente crisis demográfica.

El plan se anunció el lunes y ofrecerá a los padres un total de hasta 10.800 yuanes por niño. La política se aplicará retroactivamente desde principios de este año, dijo la emisora estatal de Beijing, CCTV.

Las familias con hijos nacidos entre 2022 y 2024 también podrán solicitar subsidios parciales, como parte de esta medida que surge de los esfuerzos de los gobiernos locales por los bajos nacimientos.

En marzo, la ciudad al norte de China Hohhot comenzó a ofrecer a los residentes hasta 100.000 yuanes por bebé para parejas con al menos tres hijos. Otra ciudad, Shenyang, ofrece 500 yuanes al mes a las familias locales con un tercer hijo menor de tres años.

La semana pasada, Beijing también instó a los gobiernos locales a elaborar planes para implementar la educación preescolar gratuita. El país es uno de los lugares más caros del mundo para tener hijos, en términos relativos, según un estudio del Instituto de Investigación Poblacional YuWa, con sede en China.

Criar a un niño hasta los 17 años en China cuesta un promedio de u$s75.700 dólares, según el estudio. En enero, las cifras oficiales mostraron que la población de China cayó por tercer año consecutivo en 2024.

La población de 1.400 millones de personas del país también está envejeciendo rápidamente , lo que aumenta las preocupaciones demográficas de Beijing.

Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
ips

Presentan querella penal contra autoridades del IPS

Judiciales29/07/2025

El escrito se presentó este lunes en el Juzgado de Garantías 1 a instancias del diputado José Gauffín. Pide que se investigue la posible comisión de delitos tales como incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, entre otros.

Recibí información en tu mail