
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
El artista Martín Ron es el creador de la monumental obra frente a la Catedral platense.
Argentina26/07/2025La ciudad de La Plata cuenta desde este sábado con un nuevo ícono urbano y espiritual: un gigantesco mural del papa Francisco que ya se alza sobre la intersección de las calles 14 y 54, justo frente a la Catedral. La obra, realizada por el reconocido artista Martín Ron, es el homenaje pictórico más grande del mundo dedicado al primer pontífice argentino.
El mural fue presentado en un acto encabezado por el intendente Julio Alak y el arzobispo local, Gustavo Carrara. A las 17:30, la plazoleta frente al templo se colmó de vecinos, funcionarios, artistas, representantes religiosos y estudiantes de colegios católicos que participaron de una ceremonia cargada de emoción, fe y arte.
Con el rostro del papa recortado sobre el cielo platense, la imagen impacta no solo por sus dimensiones —abarca toda la fachada lateral de un edificio— sino también por su iluminación. Se instalaron seis reflectores de alta potencia que se encienden al anochecer para mantener visible la obra sin afectar el entorno ni la circulación vial.
“Queríamos que esta imagen esté presente incluso cuando cae el sol”, señalaron desde el municipio. La torre lumínica fue ubicada estratégicamente junto a los semáforos para realzar la pintura sin interferencias.
Tras la bendición del mural, se desarrolló un concierto con Opus Cuatro, Odino Faccia, la Orquesta Latinoamericana de la Casita de los Pibes, el Coro Polifónico de la Fundación Catedral, el Coro Juvenil de La Plata y el Coro Municipal de Ensenada.
Martín Ron, uno de los muralistas argentinos más destacados a nivel internacional, ya había retratado a figuras icónicas como Diego Maradona y Lionel Messi. Con esta obra, suma al papa Francisco a su galería de homenajes y deja una huella imborrable en el paisaje platense.
Con información de Noticias Argentinas
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
El organismo enfatizó a las autoridades argentinas la importancia de un marco monetario y cambiario transparente, consistente y predecible para ayudar a gestionar la volatilidad del mercado.
El informe de LCG sobre Alimentos y bebidas de la segunda semana de septiembre subió al 0,1% tras bajar 0,2% en la primera semana del mes y 0,1% en la última de agosto.
El ministro de Economía reconoció que podrían perder también las elecciones nacionales del 26 de octubre, pero se mostró confiado en lograr acuerdos con los mandatarios provinciales.
Según señaló Manuel Adorni, todos los cargos fueron cubiertos en el hospital pediátrico y en los demás centros nacionales.
La decisión administrativa 23/25 aumenta recursos en algunos programas, pero disminuye $493.531 millones, con fuerte impacto en becas, infraestructura y educación superior.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.