
El Partido Laborista cree que la medida es importante ya que a esa edad, los jóvenes "ya trabajan y pagan impuestos". Así, Reino Unido se suma a otros países como Brasil, Austria y miembros de la UE.
A pedido de Trump, se reducirán fondos para ayuda exterior, salud global y medios públicos. La Cámara baja deberá ratificar la medida antes del viernes para que se convierta en ley.
El Mundo17/07/2025El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves, en una sesión celebrada de madrugada, un paquete de recortes por aproximadamente 9.000 millones de dólares en gasto federal, en respuesta a una solicitud formal del presidente Donald Trump. La legislación, que afecta áreas clave como la ayuda exterior y la radiodifusión pública, deberá ser ratificada nuevamente por la Cámara de Representantes antes de la medianoche del viernes para convertirse en ley.
La propuesta había sido respaldada previamente por la Cámara baja en una votación ajustada de 214 a 212. Sin embargo, al haber sufrido modificaciones en el Senado, requerirá una segunda votación en la Cámara para su aprobación definitiva. De no ser aprobada antes del plazo establecido, los recortes no entrarían en vigor.
El líder de la mayoría en el Senado, John Thune (republicano por Dakota del Sur), justificó la medida como un esfuerzo para controlar el gasto federal. “Este es un pequeño pero importante paso hacia la sensatez fiscal, que todos deberíamos estar de acuerdo en que se debía haber dado hace tiempo”, expresó Thune durante el debate.
No obstante, la votación evidenció fisuras dentro del propio Partido Republicano. La senadora Susan Collins (republicana por Maine), quien preside el Comité de Asignaciones del Senado, cuestionó la falta de claridad del texto. “El proyecto de ley tiene un gran problema: nadie sabe realmente qué reducciones de programas incluye”, advirtió.
Una de las áreas más afectadas por los recortes es la Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB, por sus siglas en inglés), que perdería cerca de 1.100 millones de dólares correspondientes a los dos próximos años fiscales. La CPB financia más de 1.500 estaciones de radio y televisión públicas locales, y distribuye parte del presupuesto a NPR (Radio Pública Nacional) y al Servicio de Radiodifusión Pública (PBS) para contenido nacional.
Las senadoras republicanas Lisa Murkowski (Alaska) y Susan Collins expresaron su preocupación por el impacto de los recortes en estaciones rurales, especialmente en estados remotos. Murkowski subrayó que estas estaciones no solo transmiten noticias, sino que cumplen funciones críticas de seguridad pública. “Son su alerta de tsunami, su alerta de deslizamiento de tierra, su alerta de volcán”, explicó en un discurso ante el pleno.
La senadora aludió a un terremoto de magnitud 7,3 que sacudió la península de Alaska un día antes de la votación, generando alertas de tsunami que fueron transmitidas por estaciones de radio públicas locales. El hecho, dijo Murkowski, fue un “recordatorio” de los servicios esenciales que estas emisoras prestan a las comunidades.
Kate Riley, directora ejecutiva de America’s Public Television Stations, calificó el acuerdo alcanzado entre el senador Mike Rounds y la Casa Blanca —que contempla el uso de fondos del Departamento del Interior para estaciones nativas— como “una medida a medias” que dejaría fuera a cientos de emisoras en todo el país.
La legislación también prevé una reducción de casi 8.000 millones de dólares en programas de ayuda exterior. Entre las partidas afectadas se incluyen:
El senador Brian Schatz (demócrata por Hawái) criticó los recortes y advirtió sobre sus consecuencias internacionales. “La gente está muriendo ahora mismo, no a pesar de nosotros, sino por nuestra culpa. Estamos causando muerte”, afirmó.
Schatz también cuestionó el enfoque de la administración Trump, señalando que eliminar estos programas no solo pone vidas en riesgo, sino que también debilita la posición geopolítica de Estados Unidos y abre espacio a la influencia de China.
El paquete también incluye un recorte de 400 millones de dólares al PEPFAR, el programa para combatir el VIH/SIDA creado durante el gobierno de George W. Bush y ampliamente respaldado por ambos partidos. Este ajuste provocó malestar incluso entre senadores republicanos, que temen un impacto negativo sobre la salud pública global.
La aprobación del paquete, impulsada mediante una “solicitud de rescisión” de la Casa Blanca, se concretó por mayoría simple, sin necesidad de alcanzar los 60 votos habituales para superar el bloqueo legislativo. Este uso del mecanismo generó críticas entre senadores de ambos partidos, quienes temen que se debilite el papel del Congreso en la asignación presupuestaria.
“No nos acostumbremos a esto”, advirtió el senador Roger Wicker (republicano por Misisipi), quien se mostró inquieto por la falta de transparencia en la aplicación de los recortes. El senador Thom Tillis (Carolina del Norte) anticipó que los republicanos necesitarán negociar con los demócratas para evitar un cierre del gobierno más adelante en el año: “La única manera de financiar al gobierno es conseguir que al menos siete demócratas voten con nosotros a finales de septiembre”.
Collins intentó una enmienda de última hora que habría reducido el impacto en áreas sensibles como salud global y medios públicos, pero no obtuvo respaldo suficiente. A menos que el Congreso actúe antes de la medianoche del viernes, el paquete de recortes quedará automáticamente aprobado.
Con información de The Associated Press
El Partido Laborista cree que la medida es importante ya que a esa edad, los jóvenes "ya trabajan y pagan impuestos". Así, Reino Unido se suma a otros países como Brasil, Austria y miembros de la UE.
Tras el bombardeo que dejó víctimas en la parroquia de la Sagrada Familia, el Sumo Pontífice expresó su dolor y volvió a reclamar el fin de la violencia en Medio Oriente.
El hombre se “convirtió” en mujer aprovechando una ley en Suiza. La norma permite cambiar de sexo sólo en los papeles.
La ciudad del sur, de mayoría drusa, fue escenario de violentos combates. Israel bombardeó posiciones sirias y el ejército anunció su retirada tras presión de Estados Unidos.
El líder republicano cenará con el premier Al-Thani para destrabar las negociaciones entre Israel y Hamas. Buscan liberar rehenes, reducir tropas y mejorar la distribución de ayuda humanitaria.
El fuego se desató durante la noche en la capital de la provincia de Wasit. Entre las víctimas hay mujeres y niños. Las autoridades decretaron duelo y prometen investigar las causas.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
La Catedral Basílica compartió imágenes de los preparativos para la entronización de las imágenes que tendrá lugar este sábado 19, desde las 17:30 horas.
Desde hoy se encuentra habilitada la venta de entradas físicas en la sede de la Unión de Rugby de Salta, ubicada en avenida Uruguay 376. La boletería estará abierta de 10 a 14 y de 17 a 20 hs.
Cofruthos convocó a una asamblea extraordinaria el 24 de julio para analizar la situación de la empresa Salvita y un socio vinculado.
La Justicia clausuró dos geriátricos en los barrios Intersindical y El Tribuno. Estos procedimientos expusieron el abandono de adultos mayores.