
El volante de la Selección Argentina firmará un contrato por cuatro años. Se sumará al conjunto de la MLS ahora y no hará la pretemporada con Atlético de Madrid.
Tras un empate sin goles en los 90 minutos, el equipo paulista mostró su jerarquía en el tiempo extra y avanzó de fase.
Deportes28/06/2025Este sábado comenzaron los esperados octavos de final del Mundial de Clubes, y el plato fuerte es un duelo entre dos brasileños: Palmeiras vs. Botafogo, un cruce que promete tensión en esta fase eliminatoria.
Desde el Lincoln Financial Field, en Filadelfia, el partido se vivió como si fuera un clásico del Brasileirao: cánticos, bombos y tensión de principio a fin.
Los 90 minutos terminaron con un intenso e igualado 0-0, por lo que todo se definió en el tiempo extra, donde el Verdão sacó a relucir su garra paulista y se llevó el triunfo con un gran gol de Paulinho.
De esta manera, Agustín Giay y compañía se metieron en la siguiente instancia, donde enfrentarán al ganador del duelo entre Chelsea y Benfica, el próximo viernes a las 22:00.
Palmeiras fue más, pero ambos se fueron al descanso con un picante 0-0
El primer tiempo de los octavos de final del Mundial de Clubes fue muy parejo. Fueron 45 minutos de pura acción y constantes idas y vueltas, pero ninguno logró abrir el marcador y se fueron al descanso con un 0-0.
Más allá de que Palmeiras fue algo superior a Botafogo, al Verdão le costó romper la línea defensiva del conjunto blanquinegro, que se mantuvo ordenado y contraatacó con inteligencia, generando varias situaciones claras de gol.
Otro tiempo sin goles: el partido se va al alargue
El segundo tiempo mantuvo la misma intensidad, pero Botafogo tomó más protagonismo y se puso a la par de Palmeiras, que tampoco dejó de buscar el gol.
Una de las situaciones más interesantes del partido se dio entre los minutos 66 y 71, cuando ingresaron los argentinos Álvaro Montero, juvenil promesa, y Joaquín Correa, ex Inter de Milán, el actual fichaje del Botafogo.
A pesar de los intentos de ambos equipos, los 90 minutos finalizaron con un intenso 0-0, y el primer pase a los cuartos de final se definirá en el alargue.
El "Verdão" fue a por más y lo ganó en el tiempo extra
Luego de más de 100 minutos de partido, llegó el tanto con el que se rompió el marcador en el partido: Paulinho anotó un verdadero golazo y le dio la clasificación al Palmeiras.
Con información de 442
El volante de la Selección Argentina firmará un contrato por cuatro años. Se sumará al conjunto de la MLS ahora y no hará la pretemporada con Atlético de Madrid.
El jugador de la Selección Argentina será conducido en el "Colchonero" por Diego Simeone, luego de su paso por el fútbol francés. Será adquirido por €38 millones.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.
El DT del "Millonario" se había comunicado con el delantero de Racing para contar con sus servicios. Sin embargo, Diego Milito y el jugador avanzaron en paralelo para renovar el vínculo hasta diciembre de 2028, con una sustancial mejora en el salario y la cláusula.
Florencia Bonsegundo convirtió el único gol del partido, en el segundo tiempo. La próxima fecha Argentina se medirá ante Perú.
El mediocampista cafetero es uno de los deseos del "Millonario" en el mercado de pases. En medio de su conflicto con América de Cali, el campeón de América en 2018 está muy cerca de tener su tercer ciclo en Núñez.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.