
El volante de la Selección Argentina firmará un contrato por cuatro años. Se sumará al conjunto de la MLS ahora y no hará la pretemporada con Atlético de Madrid.
Los jugadores albicelestes convirtieron 19 tantos en la primera fase del certamen, superando a Brasil, el país que más futbolistas llevó, que suma 14.
Deportes27/06/2025El primer gol albiceleste llegó gracias a Enzo Fernández, que anotó el segundo del Chelsea en la victoria por 2 a 0 ante Los Ángeles FC. Desde allí comenzó una seguidilla que contó la presencia en las redes de varias estrellas de la Selección, como Lionel Messi, Lautaro Martínez o Nicolás Otamendi, pero también tuvo sorpresas como la de Juan Pablo Freytes, marcador central de Fluminense.
Lo peculiar es que los equipos argentinos aportaron pocos goles de futbolistas de su nacionalidad: apenas cuatro de los 19 fueron obra de jugadores de Boca o River. Rodrigo Battaglia convirtió el del Xeneize (uno lo convirtió Miguel Merentiel y los otros dos fueron en contra), mientras que Facundo Colidio, Sebastián Driussi y Maximiliano Meza anotaron para el Millonario, todos en el primer partido ante Urawa Red Diamonds.
Por ahora, el máximo goleador albiceleste es Ángel Di María con tres, todos ellos de penal. Le convirtió por esa vía al conjunto de Miguel Ángel Russo y por duplicado al Auckland City, en la victoria 6 a 0. Lo siguen Lautaro Martínez, que le hizo uno a Monterrey en el debut y otro al Urawa en la agónica victoria por 2 a 1, encuentro en el que también convirtió Valentín Carboni, y Germán Berterame, que anotó un doblete ante el conjunto japonés en el último partido del grupo.
¿Los más lindos? Las pinceladas de Leo Messi y el Diablito Echeverri. Ambos marcaron dos golazos de tiro libre, el primero al Porto y el segundo al Al Ain de Emiratos Árabes, que quedarán enmarcados como dos de los mejores tantos del certamen.
En el segundo lugar del ranking se encuentra Brasil, con 17 tantos. Teniendo en cuenta que es el país que más jugadores le aportó al Mundial de Clubes y que sus cuatro representantes continúan en carrera, es muy probable que superen a la Argentina en las instancias finales. Completan el top five Francia, con 11; Portugal, con 9; y Alemania e Inglaterra con 8.
Algunos cracks argentinos que se despidieron sin convertir: Julián Álvarez, Rodrigo De Paul, Giuliano Simeone, Nahuel Molina y Ángel Correa no pudieron inflar las redes para el Atlético de Madrid, o Franco Mastantuono, la joven estrella que se despedirá del Millonario sin goles en la cita continental.
Uno por uno, todos los goles argentinos en la fase de grupos del Mundial de Clubes
Enzo Fernández - Chelsea 2-0 LAFC
Rodrigo Battaglia - Boca 2-2 Benfica
Ángel Di María - Boca 2-2 Benfica
Nicolás Otamendi - Boca 2-2 Benfica
Facundo Colidio - River 3-1 Urawa Red Diamonds
Sebastián Driussi - River 3-1 Urawa Red Diamonds
Maximiliano Meza - River 3-1 Urawa Red Diamonds
Lautaro Martínez - Inter 1-1 Monterrey
José Manuel López - Palmeiras 2-0 Al-Ahly
Lionel Messi - Inter Miami 2-1 Porto
Ángel Di María - Benfica 6-0 Auckland City
Ángel Di María - Benfica 6-0 Auckland City
Lautaro Martínez - Inter 2-1 Urawa Red Diamonds
Valentín Carboni - Inter 2-1 Urawa Red Diamonds
Juan Pablo Freytes - Fluminense 4-2 Ulsan HD
Claudio Echeverri - Manchester City 6-0 Al Ain
Tadeo Allende - Inter Miami 2-2 Palmeiras
Germán Berterame - Monterrey 4-0 Urawa Red Diamonds
Germán Berterame - Monterrey 4-0 Urawa Red Diamonds
El volante de la Selección Argentina firmará un contrato por cuatro años. Se sumará al conjunto de la MLS ahora y no hará la pretemporada con Atlético de Madrid.
El jugador de la Selección Argentina será conducido en el "Colchonero" por Diego Simeone, luego de su paso por el fútbol francés. Será adquirido por €38 millones.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.
El DT del "Millonario" se había comunicado con el delantero de Racing para contar con sus servicios. Sin embargo, Diego Milito y el jugador avanzaron en paralelo para renovar el vínculo hasta diciembre de 2028, con una sustancial mejora en el salario y la cláusula.
Florencia Bonsegundo convirtió el único gol del partido, en el segundo tiempo. La próxima fecha Argentina se medirá ante Perú.
El mediocampista cafetero es uno de los deseos del "Millonario" en el mercado de pases. En medio de su conflicto con América de Cali, el campeón de América en 2018 está muy cerca de tener su tercer ciclo en Núñez.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.