
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo comunal, contempla la eximición de intereses generados por deudas correspondientes a la Tasa por Inspección de Seguridad, Salubridad e Higiene, entre otros puntos.
Salta25/06/2025En sesión ordinaria, el Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto del Ejecutivo comunal que crea el Régimen de Acompañamiento al Sector Turístico en la ciudad.
En este sentido, la concejal Eliana Chuchuy indicó que se trata de un sector que en la provincial vincula a 40.000 familias, por lo que se trata de una industria altamente generadora de fuentes laborales que, actualmente, por las inclemencias económicas, atraviesa una difícil situación.
Indicó, en tanto, que mucho tiene que ver con que el 70% de las familias han dejado de tener salidas mensuales y que, de hecho, el fin de semana largo que pasó, si bien Salta fue uno de los destinos más elegidos, la ocupación de alojamiento solo llegó al 43%.
“Habían buenas políticas como el PREVIAJE y es una situación difícil porque pone al sector en crisis, sin recuperar la rentabilidad que tenían previo a la pandemia, incluso”, advirtió la edil finalizando.
Cabe destacar que el Régimen en cuestión contempla la eximición de intereses generados por deudas correspondientes a la Tasa por Inspección de Seguridad, Salubridad e Higiene, así como la eximición del pago de la Tasa de Diversiones y Espectáculos Públicos, de la Tasa sobre Publicidad y Propaganda, y de la Tasa que incide sobre la Ocupación o Utilización de Espacios del Dominio Público. Asimismo, se contempla la prórroga del vencimiento del Certificado de Habilitación Comercial hasta el 1 de marzo. Estos beneficios serán aplicables exclusivamente a quienes adhieran al régimen.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.