
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El Ministro de Gobierno recibió a los intendentes para presentarles proyectos de acompañamiento y promoción integral de la región y de cada municipio, a cargo del Gobierno de la Provincia y del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Salta25/06/2025El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, recibió a los intendentes Rita Guevara, María del Carmen Vargas, Carlos Ríos, Rolando Guaymás, Walter Chocobar, Américo Liendro, Mauricio Abán, y Lucas Arapa para presentarles distintos proyectos que buscan apuntalar a los municipios como motores de desarrollo económico, cultural y social.
Por un lado, se planteó el diseño de acciones concretas de bajo costo y rápida implementación en cada comuna y en la región. Contarán con la asistencia técnica del CFI.
“Analizamos algunas propuestas que tienen que ver con el asesoramiento en la elaboración de proyectos y otras, con la difusión. Ahora, los jefes comunales van a hacer una evaluación de qué es lo que necesitan y nos van a marcar el rumbo a seguir en la segunda etapa del año. Debemos poner en valor todo lo notable e inigualable de nuestra tierra. Las historias de vida de los artesanos, de los productores y de los lugares deben ser emblemáticas”, sostuvo Villada.
La otra iniciativa expuesta propone formar recursos humanos para mejorar la accesibilidad y la experiencia de los visitantes, y desarrollar campañas y herramientas digitales que les permita fortalecerse en mercados regionales, nacionales e internacionales.
Al respecto, los presentes coincidieron en la urgencia de “trabajar conjuntamente para impulsarse de forma innovadora, preservando la identidad y potenciando la sostenibilidad del territorio”.
Por el Ministerio de Gobierno, participó la coordinadora de Gestión Administrativa, Marcela Ocampos, y parte del equipo técnico de la cartera, Valentina Romano Falcón y Daniela Soto; también estuvo la directora de Detección de Oportunidades y Desarrollo de Programas del Ministerio de Desarrollo Social, Milagros Gutiérrez.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.