
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Mediante un comunicado recomendó a los ciudadanos argentinos evitar o postergar viajes a Medio Oriente y "a quienes ya se encuentran allí, extremar las precauciones".
Argentina13/06/2025Cancillería Argentina emitió una alerta consultar ante los acontecimientos en desarrollo en Medio Oriente. "Se recomienda a los ciudadanos argentinos evitar o postergar viajes a esa región", señala el comunicado.
"A quienes ya se encuentran allí, se les sugiere extremar las precauciones, mantenerse permanentemente informados sobre la evolución de la situación de seguridad y seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades locales, así como las alertas emitidas por los canales oficiales", completaron.
Finalmente, el organismo informó que puso a disposición los contactos de las representaciones consulares argentinas en Tel Aviv, Teherán, Beirut, Ramala y Damasco, en caso de que compatriotas necesiten asistencia.
El Gobierno argentino monitorea con suma atención el conflicto en Medio Oriente y respalda el ataque preventivo hacia Irán. Pero por el momento, descarta repatriar a los argentinos que viven en Israel.
El intercambio de ataques entre Israel e Irán comenzó en la madrugada del viernes. Poco después de una nueva ofensiva israelí contra la capital persa, el Ejército de Tel Aviv informó que “se activaron las alertas en varias zonas del país”.
Cabe recordar que Javier Milei despegó del aeropuerto de Tel Aviv hacia España, dos horas antes de que Israel lanzara un ataque contra Irán y declarara el estado de emergencia ante posible represalias sobre su territorio.
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.