
La Justicia española ordenó clonar el contenido de una cuenta de correo electrónico en la investigación del caso de sobornos por obras públicas.
Según la ONG Foro Penal, la mayoría de ellos fueron arrestados tras las elecciones presidenciales, en las que el chavismo cometió fraude y se proclamó ganador.
El Mundo05/06/2025La ONG Foro Penal informó este martes que el régimen de Nicolás Maduro mantiene a 927 personas encarceladas por razones políticas, según contabilizó en su último balance. La cifra expone un incremento de cinco individuos en comparación con la semana anterior, lo que da cuenta de la persistencia ola de persecución y represión en el país.
Del total, 831 son hombres y 96 son mujeres, en tanto que 922 son adultos y cinco, adolescentes con edades comprendidas entre los 14 y 17 años.
Asimismo, 758 son civiles y 169 fueron identificados militares, y 82 cuentan con doble nacionalidad.
La mayoría de estas detenciones se produjeron tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, declaró como ganador a Nicolás Maduro, pese a que la oposición expuso que el pueblo había votado en favor de Edmundo González Urrutia.
Sin embargo, en un intento por afianzarse en el poder, el Palacio de Miraflores inició una intensa ola de represión y persecución, que derivó en miles de arrestos arbitrarios, que forman parte de los 18.409 casos documentados por Foro Penal desde 2014.
En tanto continúa esta política de “terrorismo de Estado”, según la definió la propia líder opositora, María Corina Machado, el chavismo arremetió también contra organizaciones de derechos humanos en el país.
El pasado miércoles, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, acusó a varias organizaciones no gubernamentales -incluidas Provea, Foro Penal, Médicos Unidos y Maracaibo Posible- de formar parte de una supuesta “estructura terrorista” y de estar involucradas en un complot para sabotear las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo, en las que la participación fue históricamente baja.
Según aseguró entonces el chavista, las acusaciones se basaban en pruebas obtenidas de uno de los teléfonos incautados al líder opositor Juan Pablo Guanipa, también detenido recientemente y acusado de ser la cabeza de esta operación.
Así, Cabello sostuvo que un grupo terrorista relacionado con el antichavismo planeaba ataques contra las embajadas de Colombia, España, Francia y oficinas de la ONU en Caracas, con el fin de desestabilizar al régimen.
El fiscal general, Tarek William Saab, también respaldó estas acusaciones al confirmar el arresto de Eduardo Torres, abogado y miembro de Provea, por estar vinculado con los supuestos planes para “generar violencia” durante los comicios.
En respuesta a estas acusaciones, el presidente de Foro Penal, Alfredo Romero, se pronunció enérgicamente y apuntó que las ONG en Venezuela han sido sistemáticamente “criminalizadas y estigmatizadas”, y subrayó, por tanto, la importancia de proteger la integridad física de todos los miembros de estas entidades, para que puedan continuar con su labor sin temores de persecución política.
“Expresamos nuestro apoyo a otras organizaciones como Provea, como Médicos Unidos, que también han sido igualmente atacadas de forma injusta, criminalizadas y estigmatizadas y eso debe cesar y así lo hemos requerido ante la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos y las diferentes entidades de derechos humanos, tanto nacionales como internacionales”, señaló Romero.
“En Foro Penal rechazamos (...) con firmeza que se nos llame terroristas. Nunca, jamás, hemos promovido la violencia, trabajamos con la Constitución, las leyes y los tratados en materia de derechos humanos”, insistió.
Con información de EFE
La Justicia española ordenó clonar el contenido de una cuenta de correo electrónico en la investigación del caso de sobornos por obras públicas.
El expresidente de Bolivia Evo Morales lanzó una advertencia al próximo gobierno de su país y dijo que si algún candidato de “la derecha” gana las elecciones de agosto, hay que ver si “aguanta”.
Durante el octavo día de enfrentamientos, Irán lanzó una nueva serie de misiles contra distintos puntos del territorio de Israel, en lo que representó el primer ataque diurno desde el inicio del conflicto.
La menor estaba en el agua cuando el escualo de 2,5 metros de largo la mordió y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente. “Es una especie de milagro”, contó la madre.
El gobierno activó su sala de operaciones de emergencia radiológica ante el riesgo de ataques a instalaciones nucleares iraníes.
El motivo del despliegue registrado por el Ministerio de Defensa taiwanés no estuvo claro de inmediato. Los aviones volaron en dos tandas separadas.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
La historiadora Sara Mata explicó que el general salteño nunca tuvo buena relación con los mandos militares enviados desde Buenos Aires, y que su figura fue subestimada deliberadamente por la historiografía oficial
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.