Oleksandr Sirski adelantó que Kiev aumentará la fuerza y alcance de sus bombardeos en territorio ruso para contrarrestar la superioridad enemiga.
Estados Unidos creó 139.000 empleos en mayo y desafía los pronósticos
La creación de empleo en la mayor economía del mundo subió más de lo que esperaban los analistas, a pesar de la desaceleración de la contratación.
El Mundo06/06/2025
Estados Unidos creó más empleos de lo previsto por los analistas en mayo, incluso con una desaceleración en la contratación, según datos gubernamentales publicados este viernes. Este resultado es positivo en medio del creciente escrutinio sobre los efectos de los aranceles generalizados del presidente Donald Trump.
La contratación en la mayor economía del mundo se situó en 139.000 el mes pasado, ligeramente por debajo de la cifra revisada de 147.000 de abril, según el Departamento de Trabajo.
La tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en el 4,2%, mientras que el aumento salarial superó las expectativas con un 0,4%.
Las cifras principales indican que el mercado laboral estadounidense se encuentra relativamente sano a pesar de las sacudidas en los mercados financieros, las cadenas de suministro y la confianza del consumidor tras el anuncio de Trump de sucesivas oleadas de aranceles este año.
Si bien abril fue el mes en el que Trump implementó sus medidas más amplias desde su regreso a la presidencia (un impuesto del 10% a la mayoría de los socios comerciales y tasas más altas para docenas de economías), los expertos afirman que sus efectos tardan en notarse.
Esto se debe en parte a la estrategia intermitente de Trump para implementar los gravámenes.
Sus aranceles generales más altos, aunque revelados en abril, se suspendieron rápidamente hasta principios de julio, lo que permitió cierto margen para las negociaciones.
Tom di Galoma, director ejecutivo de Mischler Financial Group, dijo a Bloomberg que el mercado se sorprendió de que el número de empleos “no fuera más débil dados los despidos que hemos visto”.
La tasa de desempleo de este mes se mantuvo prácticamente sin cambios, impulsada por una disminución en la tasa de participación laboral.
Con información de Infobae

El ex presidente reafirmó que no abandonará la “batalla” por la presidencia en las elecciones de agosto, a pesar de las restricciones del Tribunal Constitucional.

Explosiones y disparos se escucharon en toda la ciudad, mientras Ucrania lanza una dura advertencia: “No nos quedaremos en la defensiva”.

Tras el ataque a instalaciones nucleares, Teherán acusó a Washington de iniciar un conflicto abierto y prometió una respuesta militar “proporcional y devastadora”.

Durante la reunión de emergencia convocada por la ONU, presentaron una resolución que reclama diálogo, respeto al derecho internacional y protección a civiles.

El Estado Islámico se adjudicó el atentado. Es el primer ataque de este tipo desde el cambio de gobierno en Siria.

La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.

Aunque el número de países con armas nucleares se mantiene estable desde hace años, el contingente de algunos ha variado notablemente.

El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.

El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.

La semana pasada fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien le expusieron sus cuestionamientos a Milei.