Oleksandr Sirski adelantó que Kiev aumentará la fuerza y alcance de sus bombardeos en territorio ruso para contrarrestar la superioridad enemiga.
Trump les prohibió el ingreso a Estados Unidos a ciudadanos de 12 países
En la lista figuran Haití, Cuba y Venezuela. Además, restringió la entrada a otros 7 y no permitirá emitir visas a estudiantes extranjeros de la Universidad de Harvard.
El Mundo05/06/2025
El presidente Donald Trump prohibió la entrada a Estados Unidos a los ciudadanos de 12 países, según un documento firmado este miércoles y publicado por la Casa Blanca.
Esta prohibición afecta a Afganistán, Birmania, Chad, la República Democrática del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.
Al mismo tiempo, restringió la entrada a los ciudadanos de siete países. La restricción afecta a Cuba, Venezuela, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán.
Además, prohibió emitir visas a estudiantes extranjeros de la Universidad de Harvard, a la que ya le había impedido matricular a alumnos de otros países.
Por qué Trump prohibió o restringió la entrada a ciudadanos de 19 países
Trump dijo que la prohibición de entrar a Estados Unidos para ciudadanos de 12 países fue motivada por el reciente ataque en Colorado contra manifestantes que pedían la liberación de los rehenes israelíes en Gaza.
El reciente ataque terrorista en Boulder, Colorado, ha subrayado los peligros extremos que representa la entrada de ciudadanos extranjeros que no están debidamente verificados”, dijo Trump en un mensaje en video.
Además, Trump ordenó investigar un supuesto encubrimiento sobre el deterioro de la salud cognitiva de su predecesor Joe Biden mientras ocupaba la Casa Blanca.
“Esa conspiración constituye uno de los más peligrosos y preocupantes escándalos de la historia de Estados Unidos”, se indica en un memorándum presidencial.
Con información de AFP y EFE

El ex presidente reafirmó que no abandonará la “batalla” por la presidencia en las elecciones de agosto, a pesar de las restricciones del Tribunal Constitucional.

Explosiones y disparos se escucharon en toda la ciudad, mientras Ucrania lanza una dura advertencia: “No nos quedaremos en la defensiva”.

Tras el ataque a instalaciones nucleares, Teherán acusó a Washington de iniciar un conflicto abierto y prometió una respuesta militar “proporcional y devastadora”.

Durante la reunión de emergencia convocada por la ONU, presentaron una resolución que reclama diálogo, respeto al derecho internacional y protección a civiles.

El Estado Islámico se adjudicó el atentado. Es el primer ataque de este tipo desde el cambio de gobierno en Siria.

Petri respaldó el ataque de EE.UU. a Irán y agradeció a Milei: “En el lado correcto de la historia"
El ministro de Defensa celebró el bombardeo a instalaciones nucleares a Irán. El presidente Javier Milei, reposteó la publicación en X.

La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.

Aunque el número de países con armas nucleares se mantiene estable desde hace años, el contingente de algunos ha variado notablemente.

El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.

El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.