
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
Exigen al Ministerio de Salud una mejora salarial y advierten que, sin respuestas antes del 9 de junio, el 10 harán un paro sin guardia.
Política04/06/2025Médicos residentes del Hospital Nacional Alejandro Posadas se unieron al reclamo de sus colegas del Garrahan y apuntaron contra el Ministerio de Salud de la Nación, ya que también dependen de la cartera comandada por Mario Lugones, y sostuvieron que “hace meses tienen una situación crítica”.
Mediante un comunicado, la institución médica más grande del país que cuenta con 600 residentes, indicó que el recorte presupuestario que lleva adelante la gestión del presidente Javier Milei “impacta directamente en sus salarios”, percibiendo una retribución básica de $797.000.
“Desde hace meses venimos manifestando una situación crítica, que pone en riesgo tanto nuestra subsistencia como la calidad de atención que brindamos diariamente. A pesar de los últimos pedidos formales, no hemos recibido, hasta el momento, respuestas satisfactorias por parte de las autoridades nacionales”, manifestaron.
En la misma línea, y al igual que los trabajadores del Garrahan, exigieron una mesa de diálogo con el Gobierno Nacional y aseguraron que esperarán la respuesta hasta el 9 de junio, de lo contrario el martes 10 llevarán a cabo un paro “sin guardia”.
Asimismo, remarcaron que esta situación “agrava el funcionamiento” del hospital porque los profesionales lo “abandonan” debido a las condiciones laborales y salariales, sumado a los despidos y al “déficit de recursos esenciales” para garantizar el derecho a la salud de toda la población.
“Hacemos un llamado a la sociedad a acompañar nuestro reclamo y a las autoridades nacionales a actuar con responsabilidad y celeridad para evitar la profundización del conflicto”, concluyeron.
Con información de Noticias Argentinas
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
La expresidenta se dirigió a la militancia a través de un mensaje grabado, donde apuntó directamente contra la ministra de Seguridad, a quien catalogó como una "gran y absoluta fracasada". Además refirió al rumbo del Gobierno.
La Corte Suprema avanza con el proceso de limpieza, digitalización e inventario del miles de carnets nazis, descubiertos en doce cajas repletas de material que fueron encontradas en los archivos del Palacio de Tribunales.
La expresidenta pidió mover la sede del banderazo a Parque Lezama. “Por ahí nos volvemos a comunicar”, prometió en sus redes sociales.
La citación fue presentada de manera oficial para que asista la semana que viene a dar respuestas sobre el rumbo del Gobierno.
El diputado nacional y referente de La Cámpora afirmó que “no quiere pelear con nadie”, aunque remarcó que el desdoblamiento bonaerense “es una mala idea”.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".