
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
A partir de este mes, se podrá realizar este trámite en las oficinas del Registro Civil de la provincia. Además, si el menor no posee pasaporte, se podrá solicitar el trámite combinado (autorización y pasaporte), la modalidad es digital.
Salta02/06/2025El Gobierno nacional, a través del RENAPER, habilitó un nuevo procedimiento que permite gestionar en simultáneo la emisión del pasaporte y la autorización para que menores de edad puedan salir del país. La medida fue oficializada mediante la Disposición N° 373, publicada en el Boletín Oficial.
"Habilítase en los Centros de Atención de esta Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Vicejefatura de Gabinete del Interior de la Jefatura de Gabinete de Ministros, y en las Oficinas Seccionales y/o Consulares la toma del trámite 'Autorización de viaje al exterior para menores de DIECIOCHO (18) años que egresen del país con Pasaporte Ordinario'", señala el artículo 1 del documento.
La normativa establece que los progenitores autorizantes deberán ser argentinos (nativos o por opción) o extranjeros con residencia temporaria o permanente en el país, y contar con DNI vigente. Estas condiciones serán verificadas automáticamente por el sistema del RENAPER.
La autorización amplia tendrá validez hasta que el menor cumpla 18 años o hasta el vencimiento del pasaporte, lo que ocurra primero. Además, podrá ser revocada en cualquier momento por cualquiera de las partes. Se aclara también que la autorización permitirá que el menor viaje solo y con destino a cualquier país del mundo.
En caso de fallecimiento de uno de los progenitores o si el menor no fue reconocido por el otro, se requerirá únicamente la autorización del padre o madre que ejerza la responsabilidad parental, conforme al artículo 645, inciso c), del Código Civil y Comercial de la Nación.
Asimismo, se recordó que, si el progenitor es adolescente, deberá concurrir con uno de sus propios padres, tal como lo establece la Disposición N° 2656/2011 de la Dirección Nacional de Migraciones y sus modificatorias (Disposiciones N° 1344/22 y N° 676/25).
Para concretar el trámite, los progenitores deberán presentarse en persona en alguna de las dependencias habilitadas por el RENAPER para realizar la verificación biométrica. No será necesaria la presencia del menor, salvo en los casos en que también se tramite su pasaporte. Es indispensable que los solicitantes declaren un correo electrónico en donde le llegará el permiso digital.
"Esta nueva modalidad apunta a la simplificación del trámite porque ahora es un procedimiento digital. Las personas deberán acercarse y, una vez hecho el trámite, se carga automáticamente en el sistema de Migraciones", explicó la titular del organismo provincial, Fernanda Ubiergo.
Agregó que “esta modalidad digital sería prácticamente al instante y tendría el mismo valor que actualmente tiene en Migraciones, que es de 30 mil pesos. Hasta el momento, estamos esperando que el organismo nacional nos envíe las herramientas técnicas para el uso de la nueva modalidad”.
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
En Aries, historiadora lo definió como un “filósofo que pensó la patria más allá de la guerra” con la educación como eje.
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Se realizará a partir de las 10 horas. Participarán niños de 4° grado de distintos establecimientos educativos prestarán la promesa de fidelidad a nuestra enseña patria.
El siniestro ocurrió pasada las 18 horas. Las perdidas materiales fueron totales, sin embargo no se reportaron heridos.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".