El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía
Judiciales20/08/2025Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
El hecho ocurrió el pasado 17 de febrero en una finca de esa localidad, donde dos hermanos fueron encontrados sin vida.
Judiciales27/05/2025El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, fue notificado de la elevación a juicio de la causa contra Michel Jesús Suárez como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, criminis causa y por alevosía en perjuicio de su padre, y homicidio criminis causa y por alevosía en perjuicio de su tío, en concurso real con los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y el género (dos hechos), amenazas (dos hechos) y desobediencia judicial, por hechos de violencia que tramitan en una Fiscalía especializada. También contra José María Enrique Chávez Herrera como autor del delito de homicidio calificado criminis causa y por alevosía (dos hechos) en concurso real.
En la resolución con carácter de inapelable de la jueza de Garantías 6 del distrito Centro, Sandra Espeche, rechazó la oposición a la remisión de la causa a juicio y ordenó, previo paso por Mesa Distribuidora Penal, la remisión de la causa al Tribunal de Juicio que por sorteo corresponda.
El hecho investigado ocurrió el 17 de febrero de 2024, cuando se reportó la presencia de dos adultos mayores, de 70 y 73 años, sin vida en su domicilio de finca La Unión, en Coronel Moldes, ambos con evidentes signos de violencia.
Tras un exhaustivo trabajo de todo el personal de la Unidad de Investigación UGAP del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, que incluyó tareas de campo, entrevistas, análisis de comunicaciones y de cámaras de seguridad públicas y privadas, se reunieron los elementos de convicción suficientes para realizar la detención de los dos hombres sindicados como sospechosos.
En su fundamentación, el fiscal González explicó que los acusados se dirigieron en transporte público hasta la localidad de Coronel Moldes con la excusa de compartir una comida con los hermanos Suárez. En un momento determinado, aprovechándose de la discapacidad visual de uno de ellos y mediante engaños, lo condujeron hacia un lavadero, donde fue reducido y esposado, exigiéndole la entrega de dinero y la información sobre cómo abrir la caja fuerte.
Ante la negativa del adulto mayor, los acusados lo agredieron con un arma blanca en el cuello y rostro, provocándole la muerte por shock hipovolémico.
Luego convocaron a merendar al otro hermano, quien se encontraba descansando. Con el mismo propósito, intentaron esposarlo y, al negarse a entregar dinero e información, también lo agredieron en el cuello con un arma blanca, causando su deceso.
Posteriormente, registraron la propiedad y sustrajeron una considerable suma de dinero en pesos argentinos y dólares. Finalmente, huyeron del lugar en el automóvil de las víctimas, dejándolo abandonado en una localidad cercana.
A los acusados se les reprocha el haberse valido de la confianza que les tenían los fallecidos para ingresar a su propiedad, y aprovechándose del desvalimiento de ambos por discapacidad visual y motriz, así como de su avanzada edad, para agredirlos hasta quitarles la vida. Todo ello con la finalidad de acceder al dinero y/o bienes de ambos adultos mayores, sumado a la eliminación de rastros o indicios y la pretensión de ocultamiento en busca de asegurarse la impunidad.
Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.
De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.