
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
El hecho ocurrió el pasado 17 de febrero en una finca de esa localidad, donde dos hermanos fueron encontrados sin vida.
Judiciales27/05/2025El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, fue notificado de la elevación a juicio de la causa contra Michel Jesús Suárez como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, criminis causa y por alevosía en perjuicio de su padre, y homicidio criminis causa y por alevosía en perjuicio de su tío, en concurso real con los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y el género (dos hechos), amenazas (dos hechos) y desobediencia judicial, por hechos de violencia que tramitan en una Fiscalía especializada. También contra José María Enrique Chávez Herrera como autor del delito de homicidio calificado criminis causa y por alevosía (dos hechos) en concurso real.
En la resolución con carácter de inapelable de la jueza de Garantías 6 del distrito Centro, Sandra Espeche, rechazó la oposición a la remisión de la causa a juicio y ordenó, previo paso por Mesa Distribuidora Penal, la remisión de la causa al Tribunal de Juicio que por sorteo corresponda.
El hecho investigado ocurrió el 17 de febrero de 2024, cuando se reportó la presencia de dos adultos mayores, de 70 y 73 años, sin vida en su domicilio de finca La Unión, en Coronel Moldes, ambos con evidentes signos de violencia.
Tras un exhaustivo trabajo de todo el personal de la Unidad de Investigación UGAP del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, que incluyó tareas de campo, entrevistas, análisis de comunicaciones y de cámaras de seguridad públicas y privadas, se reunieron los elementos de convicción suficientes para realizar la detención de los dos hombres sindicados como sospechosos.
En su fundamentación, el fiscal González explicó que los acusados se dirigieron en transporte público hasta la localidad de Coronel Moldes con la excusa de compartir una comida con los hermanos Suárez. En un momento determinado, aprovechándose de la discapacidad visual de uno de ellos y mediante engaños, lo condujeron hacia un lavadero, donde fue reducido y esposado, exigiéndole la entrega de dinero y la información sobre cómo abrir la caja fuerte.
Ante la negativa del adulto mayor, los acusados lo agredieron con un arma blanca en el cuello y rostro, provocándole la muerte por shock hipovolémico.
Luego convocaron a merendar al otro hermano, quien se encontraba descansando. Con el mismo propósito, intentaron esposarlo y, al negarse a entregar dinero e información, también lo agredieron en el cuello con un arma blanca, causando su deceso.
Posteriormente, registraron la propiedad y sustrajeron una considerable suma de dinero en pesos argentinos y dólares. Finalmente, huyeron del lugar en el automóvil de las víctimas, dejándolo abandonado en una localidad cercana.
A los acusados se les reprocha el haberse valido de la confianza que les tenían los fallecidos para ingresar a su propiedad, y aprovechándose del desvalimiento de ambos por discapacidad visual y motriz, así como de su avanzada edad, para agredirlos hasta quitarles la vida. Todo ello con la finalidad de acceder al dinero y/o bienes de ambos adultos mayores, sumado a la eliminación de rastros o indicios y la pretensión de ocultamiento en busca de asegurarse la impunidad.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.
Mañana, a las 8:30, finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
El juez José Ignacio Ramonet consideró que la exigencia de pagos extra a los afiliados no sindicalizados afecta el derecho a la salud y genera una discriminación que vulnera la libertad sindical.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que continúa restringido el acceso a la Reserva Municipal de Las Yungas, en el marco de la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.