
El jefe de Gabinete planteó la opción de que la expresidenta no pueda postularse porque la Corte Suprema podría rechazar su recurso de queja por la condena en la causa Vialidad.
La lista Chaco Puede + La Libertad Avanza se impuso con amplia mayoría sobre el peronismo de Jorge Capitanich. Las palabras del gobernador y su candidato.
Política12/05/2025La lista del gobernador radical Leandro Zdero se congregó como la más votada en Chaco, con una ventaja de más de 10 puntos por sobre la del peronista Jorge Capitanich. A las 21, con más del 70% de las mesas escrutadas, el mandatario brindó su discurso y reconoció haber logrado "una victoria histórica".
Acompañado por los candidatos de su lista y por el mandatario de Corrientes Gustavo Valdés, habló ante un efusivo público que se congregó en el búnker oficialista. "Hoy ganamos los chaqueños, se demostró que Chaco puede", sostuvo con gran entusiasmo.
"Reafirmamos de que el rumbo que esta provincia tomó a partir del 10 de diciembre del 2023 es el rumbo para poder tener un Chaco que recupere la dignidad. Un Chaco que deje atrás los dolores, un Chaco que ponga transparencia frente a la corrupción Hoy los chaqueños nos pusimos de pie y dijimos que Chaco puede ser ese que soñaron nuestros abuelos, padres", señaló el gobernador.
De este modo, Zdero manifestó: "Quiero agradecerles profundamente a todos y a cada uno de los que confiaron no solamente en este gran frente que cada vez suma a más partidos, a más chaqueños, más allá de su identificación partidaria. Esta alianza de Chaco Puede más LLA ha ratificado el deseo profundo de los chaqueños de transitar un Chaco de oportunidades y dejar atrás el de la frustración". Además, felicitó tanto a los candidatos de su lista como al electorado.
"Faltan horas para que termine el recuento, pero para nosotros esto es más que una palmada de aliento, viento fuerte de cambio viene a nuestra provincia, una victoria por más de diez puntos es un hecho histórico, pero fundamentalmente lo queremos hacer desde el respeto, la humildad, que no hemos visto del otro lado cuando se ninguneaba y se terminaba denigrando a quienes llevábamos en nuestra lista. Llevamos gente honesta y chaqueños de bien a la Legislatura de Chaco", agregó.
Julio Ferro, quien encabezó la lista Chaco Puede + La Libertad Avanza, habló sobre las expectativas que tenía previo a la revelación de los datos: "Sí esperábamos estos resultados, sentimos el sincero acompañamiento de la gente y era querer estar, escucharnos y nos recibieron muy bien. Así que yo sí lo esperaba".
Por su parte, se dirigió a aquellos ciudadanos que no apostaron a su boleta: "Vamos a legislar por toda la provincia de Chaco y tratar de demostrar que realmente queremos luchar por algo mejor y queremos hacer las cosas bien para la provincia, y este es el puntapié. A la gente que nos votó quiero agradecer, y a la que no también porque nos motiva a querer seguir creciendo".
Para las 21:20, el oficialismo se impone con el 45,27% de los votos. El Frente Chaco Merece cosecha el 33,49% y Primero Chaco, la tercer fuerza, alcanza el 11,29%.
El ex gobernador de Chaco y primer candidato a diputado provincial por el Frente Chaco Merece, Jorge Capitanich, reconoció la derrota en las elecciones de medio término celebradas ese domingo en la provincia de Chaco. “Nunca había visto tana agresión en una campaña política”.
Con esta frase el ex mandato provincial inició la conferencia de prensa que brindó dos horas después de cerrado los comicios. “Nosotros hemos pretendido representar a la ciudadanía chaqueña”. Asimismo, criticó duramente la forma de hacer política de parte del oficialismo provincial. “Fue una campaña muy agresiva hacia mi persona”.
Con información de MDZ
El jefe de Gabinete planteó la opción de que la expresidenta no pueda postularse porque la Corte Suprema podría rechazar su recurso de queja por la condena en la causa Vialidad.
El Presidente insiste en que un pacto entre las fuerzas de la oposición hizo caer la iniciativa, surgida a partir de un proyecto de Silvia Lospennato.
El ministro bonaerense Carlos Bianco, hombre de máxima confianza del gobernador, lamentó los malos resultados en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy que cosechó el Partido Justicialista que encabeza Cristina Kirchner
Desde la Casa Rosada afirman su optimismo para las elecciones del próximo domingo y minimizan el impacto de Ficha Limpia.
Franco Galeano advirtió que la apatía del electorado y el crecimiento de nuevos espacios reflejan una crisis de representación política.
Un politólogo afirmó que el recambio generacional se impuso en la capital y dejó en evidencia el agotamiento de nombres tradicionales.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.