
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
El intendente de Santa Victoria Este aseguró que la situación es crítica y exigió que se acelere el envío de los fondos nacionales aprobados en el Senado para enfrentar los efectos del desborde del Pilcomayo.
Salta08/05/2025Con 58 votos afirmativos y por unanimidad, el Senado de la Nación aprobó este martes el proyecto de ley para declarar zona de emergencia y en situación de catástrofe al Departamento Rivadavia (que incluye a Santa Victoria Este), tras el desborde de los ríos Pilcomayo y Bermejo ocurrido a principios de marzo. La ley establece la creación de un fondo especial de $10 mil millones de pesos en el ámbito de la Jefatura de Gabinete para asistir a los afectados por las inundaciones.
Por Aries, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, destacó que la situación en la zona ya era crítica antes de las inundaciones, pero que las condiciones de la zona se agravaron por las lluvias y el comportamiento del río.
“El municipio más pobre del norte de Salta es Santa Victoria y lo estamos viviendo en carne propia. Los caminos son intransitables, y las inundaciones dejaron una huella fatal. A pesar de los esfuerzos, el agua no cesa, sigue lloviendo y el barro sigue siendo un obstáculo constante para la movilidad", expresó Nerón.
Nerón mencionó que hace tiempo viene trabajando junto a los legisladores del norte salteño para conseguir fondos a nivel nacional, y que el proyecto aprobado por el Senado es un avance significativo. Sin embargo, aún no sabe cuánto tiempo tomará la asignación de esos fondos.
“Lo que necesitamos es una solución urgente. Aún no sabemos cuánto tiempo más tenemos que esperar. El río Pilcomayo sigue desbordándose y amenaza a la comunidad de Misión la Paz, arrasando con las barrancas. Por más que pongamos bolsas, tierra o alambre, no podemos frenar la fuerza del agua. Solo esperamos que el río baje para poder hacer un trabajo más efectivo”, comentó el intendente.
Nerón detalló que, aunque el río cedió un poco, la situación sigue siendo peligrosa, especialmente en la zona de Misión la Paz, donde la comunidad está en riesgo de ser arrasada por la crecida. "Lo que logramos es colocar algunos recursos improvisados, como gaviones con piedra, pero esto no es suficiente. El agua sigue avanzando", señaló.
“Tenemos que esperar a que el río baje para poder tomar medidas definitivas. Ojalá podamos contar con más ayuda y recursos para enfrentar esta situación que ya lleva mucho tiempo. La comunidad de Santa Victoria no puede seguir esperando más”, concluyó el intendente.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.