
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
El intendente de Santa Victoria Este aseguró que la situación es crítica y exigió que se acelere el envío de los fondos nacionales aprobados en el Senado para enfrentar los efectos del desborde del Pilcomayo.
Salta08/05/2025Con 58 votos afirmativos y por unanimidad, el Senado de la Nación aprobó este martes el proyecto de ley para declarar zona de emergencia y en situación de catástrofe al Departamento Rivadavia (que incluye a Santa Victoria Este), tras el desborde de los ríos Pilcomayo y Bermejo ocurrido a principios de marzo. La ley establece la creación de un fondo especial de $10 mil millones de pesos en el ámbito de la Jefatura de Gabinete para asistir a los afectados por las inundaciones.
Por Aries, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, destacó que la situación en la zona ya era crítica antes de las inundaciones, pero que las condiciones de la zona se agravaron por las lluvias y el comportamiento del río.
“El municipio más pobre del norte de Salta es Santa Victoria y lo estamos viviendo en carne propia. Los caminos son intransitables, y las inundaciones dejaron una huella fatal. A pesar de los esfuerzos, el agua no cesa, sigue lloviendo y el barro sigue siendo un obstáculo constante para la movilidad", expresó Nerón.
Nerón mencionó que hace tiempo viene trabajando junto a los legisladores del norte salteño para conseguir fondos a nivel nacional, y que el proyecto aprobado por el Senado es un avance significativo. Sin embargo, aún no sabe cuánto tiempo tomará la asignación de esos fondos.
“Lo que necesitamos es una solución urgente. Aún no sabemos cuánto tiempo más tenemos que esperar. El río Pilcomayo sigue desbordándose y amenaza a la comunidad de Misión la Paz, arrasando con las barrancas. Por más que pongamos bolsas, tierra o alambre, no podemos frenar la fuerza del agua. Solo esperamos que el río baje para poder hacer un trabajo más efectivo”, comentó el intendente.
Nerón detalló que, aunque el río cedió un poco, la situación sigue siendo peligrosa, especialmente en la zona de Misión la Paz, donde la comunidad está en riesgo de ser arrasada por la crecida. "Lo que logramos es colocar algunos recursos improvisados, como gaviones con piedra, pero esto no es suficiente. El agua sigue avanzando", señaló.
“Tenemos que esperar a que el río baje para poder tomar medidas definitivas. Ojalá podamos contar con más ayuda y recursos para enfrentar esta situación que ya lleva mucho tiempo. La comunidad de Santa Victoria no puede seguir esperando más”, concluyó el intendente.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".