
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.


El intendente de Santa Victoria Este aseguró que la situación es crítica y exigió que se acelere el envío de los fondos nacionales aprobados en el Senado para enfrentar los efectos del desborde del Pilcomayo.
Salta08/05/2025
Agustina Tolaba
Con 58 votos afirmativos y por unanimidad, el Senado de la Nación aprobó este martes el proyecto de ley para declarar zona de emergencia y en situación de catástrofe al Departamento Rivadavia (que incluye a Santa Victoria Este), tras el desborde de los ríos Pilcomayo y Bermejo ocurrido a principios de marzo. La ley establece la creación de un fondo especial de $10 mil millones de pesos en el ámbito de la Jefatura de Gabinete para asistir a los afectados por las inundaciones.
Por Aries, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, destacó que la situación en la zona ya era crítica antes de las inundaciones, pero que las condiciones de la zona se agravaron por las lluvias y el comportamiento del río.
“El municipio más pobre del norte de Salta es Santa Victoria y lo estamos viviendo en carne propia. Los caminos son intransitables, y las inundaciones dejaron una huella fatal. A pesar de los esfuerzos, el agua no cesa, sigue lloviendo y el barro sigue siendo un obstáculo constante para la movilidad", expresó Nerón.
Nerón mencionó que hace tiempo viene trabajando junto a los legisladores del norte salteño para conseguir fondos a nivel nacional, y que el proyecto aprobado por el Senado es un avance significativo. Sin embargo, aún no sabe cuánto tiempo tomará la asignación de esos fondos.
“Lo que necesitamos es una solución urgente. Aún no sabemos cuánto tiempo más tenemos que esperar. El río Pilcomayo sigue desbordándose y amenaza a la comunidad de Misión la Paz, arrasando con las barrancas. Por más que pongamos bolsas, tierra o alambre, no podemos frenar la fuerza del agua. Solo esperamos que el río baje para poder hacer un trabajo más efectivo”, comentó el intendente.
Nerón detalló que, aunque el río cedió un poco, la situación sigue siendo peligrosa, especialmente en la zona de Misión la Paz, donde la comunidad está en riesgo de ser arrasada por la crecida. "Lo que logramos es colocar algunos recursos improvisados, como gaviones con piedra, pero esto no es suficiente. El agua sigue avanzando", señaló.
“Tenemos que esperar a que el río baje para poder tomar medidas definitivas. Ojalá podamos contar con más ayuda y recursos para enfrentar esta situación que ya lleva mucho tiempo. La comunidad de Santa Victoria no puede seguir esperando más”, concluyó el intendente.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

De cara a la época estival, el director General de Emergencias municipal, David Leal, informó que se fortalecen las tareas de prevención y se actualiza el mapa de riesgo para minimizar el impacto de posibles inundaciones.

Tras el rechazo gremial y las críticas por la falta de consulta, Diputados decidió postergar el tratamiento de la iniciativa que limitaba los traslados docentes. Cartuccia anticipó una reunión con los gremios para avanzar en una "reforma integral" del Estatuto.

Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, que prevé gastos e inversiones por $286.630 millones, con una fuerte apuesta a obras viales, espacios verdes e iluminación.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Este martes 11 de noviembre se abre el Portal 11/11, una fecha considerada en la espiritualidad y numerología como uno de los días de mayor energía del año.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.