
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.


El intendente de Santa Victoria Este aseguró que la situación es crítica y exigió que se acelere el envío de los fondos nacionales aprobados en el Senado para enfrentar los efectos del desborde del Pilcomayo.
Salta08/05/2025
Agustina Tolaba
Con 58 votos afirmativos y por unanimidad, el Senado de la Nación aprobó este martes el proyecto de ley para declarar zona de emergencia y en situación de catástrofe al Departamento Rivadavia (que incluye a Santa Victoria Este), tras el desborde de los ríos Pilcomayo y Bermejo ocurrido a principios de marzo. La ley establece la creación de un fondo especial de $10 mil millones de pesos en el ámbito de la Jefatura de Gabinete para asistir a los afectados por las inundaciones.
Por Aries, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, destacó que la situación en la zona ya era crítica antes de las inundaciones, pero que las condiciones de la zona se agravaron por las lluvias y el comportamiento del río.
“El municipio más pobre del norte de Salta es Santa Victoria y lo estamos viviendo en carne propia. Los caminos son intransitables, y las inundaciones dejaron una huella fatal. A pesar de los esfuerzos, el agua no cesa, sigue lloviendo y el barro sigue siendo un obstáculo constante para la movilidad", expresó Nerón.
Nerón mencionó que hace tiempo viene trabajando junto a los legisladores del norte salteño para conseguir fondos a nivel nacional, y que el proyecto aprobado por el Senado es un avance significativo. Sin embargo, aún no sabe cuánto tiempo tomará la asignación de esos fondos.
“Lo que necesitamos es una solución urgente. Aún no sabemos cuánto tiempo más tenemos que esperar. El río Pilcomayo sigue desbordándose y amenaza a la comunidad de Misión la Paz, arrasando con las barrancas. Por más que pongamos bolsas, tierra o alambre, no podemos frenar la fuerza del agua. Solo esperamos que el río baje para poder hacer un trabajo más efectivo”, comentó el intendente.
Nerón detalló que, aunque el río cedió un poco, la situación sigue siendo peligrosa, especialmente en la zona de Misión la Paz, donde la comunidad está en riesgo de ser arrasada por la crecida. "Lo que logramos es colocar algunos recursos improvisados, como gaviones con piedra, pero esto no es suficiente. El agua sigue avanzando", señaló.
“Tenemos que esperar a que el río baje para poder tomar medidas definitivas. Ojalá podamos contar con más ayuda y recursos para enfrentar esta situación que ya lleva mucho tiempo. La comunidad de Santa Victoria no puede seguir esperando más”, concluyó el intendente.

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Se apagó la vida de “El Daniel” a los 83 años, dejando un legado inmortal de talento, pasión y una pegada implacable que lo convirtió en un emblema del deporte cordobés.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.