
Habían sido secuestrados hace una semana en Pataz en una mina de oro asaltada por grupos que explotan ilegalmente los yacimientos locales.
Consideraron que la publicación es una "vil traición" a la patria, que ha promovido violencia, injerencia, crímenes de odio, crueldad, anticultura y antivalores.
El Mundo05/05/2025El Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua anunció que el país centroamericano se retirará de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) tras un reconocimiento del organismo al diario local La Prensa.
En una carta dirigida a la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, y fechada el 3 de mayo, el canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke, dijo que la decisión obedece a la "inaceptable e inadmisible" acción del organismo de conceder el reconocimiento a la publicación. "Lo condenamos y rechazamos de la manera más enérgica", añadió.
En el documento, se indicó que el diario La Prensa representa una "vil traición" a la patria, toda vez que ha promovido la violencia, injerencia, crímenes de odio, crueldad, anticultura y antivalores.
La publicación sigue siendo "un medio al servicio y la promoción y defensa de ocupaciones e intervenciones militares y políticas norteamericanas en Nicaragua", asegura la misiva.
"Resulta profundamente vergonzoso que la Unesco sea promotora y evidentemente cómplice de una acción que ofende y agrede los valores más profundos de la identidad y cultura nacional nicaragüense", reza el texto.
Trascendió que el mencionado periódico nicaragüense fue galardonado con el Premio Mundial a la Libertad de Prensa 2025 que otorgaron la Unesco y la Fundación Guillermo Cano Isaza.
Con información de Noticias Argentinas
Habían sido secuestrados hace una semana en Pataz en una mina de oro asaltada por grupos que explotan ilegalmente los yacimientos locales.
Trump afirmó que EEUU mantiene conversaciones comerciales con varios países, incluida China, con el objetivo de alcanzar acuerdos justos y pronto.
Un sabotaje en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla provocó demoras de hasta 10 horas y afectó a al menos 12 trenes.
González Urrutia sufrió un cuadro de baja presión y se encuentra estable, según informó él mismo.
La Santa Sede informó este lunes que los cardenales que participarán en el Cónclave ya se encuentran en la capital italiana. Todo listo para la elección del nuevo Papa.
El jefe del Kremlin firmó una versión actualizada de la doctrina nuclear de Rusia en noviembre del año pasado, que detalla las circunstancias que le permiten utilizar el arsenal atómico de Moscú.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
En medio de una transformación tecnológica global, el país apuesta por una nueva fuerza productiva basada en la innovación.
La mayoría de las delegaciones del PAMI en las provincias responden a los primos Martín y Eduardo "Lule" Menem, armadores territoriales de Karina Milei.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con Javier Milei.