
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
El mandatario republicano afirmó que la medida busca frenar lo que, según él, es la “destrucción” de la industria cinematográfica nacional.
El Mundo05/05/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que implementará un arancel del 100% a todas las películas extranjeras que lleguen al país, en un intento por frenar lo que considera la “destrucción” de la industria cinematográfica estadounidense.
Trump argumentó que los cineastas y estudios estadounidenses están siendo atraídos por incentivos ofrecidos por otros países, lo que pone en peligro la producción nacional de películas.
“Estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de Estados Unidos a comenzar de inmediato el proceso de instituir un arancel del 100% a cualquier película que llegue a nuestro país y que sea producida en el extranjero", escribió Trump en su plataforma de redes sociales, Truth Social.
El mandatario republicano añadió que la industria cinematográfica de EEUU está “muriendo muy rápidamente” debido a que “otros países están ofreciendo todo tipo de incentivos para atraer a nuestros cineastas y estudios fuera de Estados Unidos”.
Aseguró que Hollywood y muchas otras áreas dentro del país “están siendo devastadas” por esta tendencia. Según Trump, este fenómeno constituye “un esfuerzo concertado por parte de otras naciones” y representa “una amenaza para la seguridad nacional”.
El anuncio se enmarca dentro de su política comercial. En esta ocasión, el presidente no dio detalles específicos sobre las condiciones de aplicación de los nuevos aranceles ni mencionó si las series de televisión, una de las áreas más rentables y de mayor crecimiento dentro de la industria audiovisual, se verían afectadas.
El anuncio de Trump llega en un momento en el que las relaciones comerciales de Estados Unidos con varias naciones se encuentran tensas, especialmente con China, que ha sido un objetivo principal de las políticas proteccionistas de la Casa Blanca.
En abril, China redujo la cantidad de películas estadounidenses que permite proyectar oficialmente en sus cines como respuesta a los aranceles impuestos por EEUU, que alcanzan hasta un 145% en algunos productos chinos.
Este movimiento por parte de China también ha generado preocupaciones en Hollywood, ya que el mercado chino es el segundo más grande del mundo en términos de ingresos cinematográficos. La reducción de películas estadounidenses en este mercado podría afectar considerablemente las ganancias de los estudios de Hollywood, especialmente en un contexto de crecimiento de la producción de cine local en China.
Por otro lado, la industria cinematográfica estadounidense ha expresado su preocupación por las políticas proteccionistas de Trump, que podrían frenar la colaboración internacional en proyectos cinematográficos y limitar el acceso de las producciones a mercados clave en el mundo.
La amenaza de aranceles a las películas extranjeras podría tener repercusiones significativas para los cineastas y las empresas de distribución en EEUU, que dependen de la cooperación global para la producción y exhibición de sus proyectos.
Con información de AFP y EFE
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.