
En su primer mes de funcionamiento pleno, la comisión investigadora de $LIBRA en Diputados estableció que convocará para este mes a declarar a Karina Milei.
Vale recordar que al menos nueve jurisdicciones ya confirmaron que desdoblaron las elecciones legislativas para sus propias cámaras de diputados y senadores.
Política04/05/2025Comienza el cronograma electoral de un año signado por la renovación de bancas legislativas. El domingo 26 de octubre en la Argentina se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales.
Sin embargo, al menos 9 jurisdicciones hasta el momento ya confirmaron que desdoblaron las elecciones legislativas para sus propias cámaras de diputados y senadores: Salta (11 mayo), Jujuy (11 mayo), Chaco (11 mayo), San Luis (11 mayo), Ciudad de Buenos Aires (18 mayo), Misiones (8 de junio), Santa Fe (29 junio), Formosa (29 junio) y la Provincia de Buenos Aires (7 septiembre).
La fecha original de los comicios era el 4 de mayo. Sin embargo, el gobernador Gustavo Sáenz definió, mediante el Decreto 29/2025, atrasar los comicios una semana.
Los ciudadanos elegirán representantes ante las Cámaras Legislativas de Salta, Concejos Deliberantes y el intendente del municipio de Aguas Blancas, departamento Orán. Serán con voto electrónico y sin PASO.
Además, en los municipios de Apolinario Saravia, Campo Quijano, Chicoana, Colonia Santa Rosa, El Carril, El Galpón, El Quebrachal, Embarcación, General Güemes, General Mosconi, Las Lajitas, Pichanal, Salvador Mazza, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, Salta, Metán, San Ramón de la Nueva Orán y Tartagal, se elegirán convencionales municipales a fin de dictar o reformar sus respectivas Cartas Orgánicas.
Son 16 las bancas provincias que serán renovadas en esta oportunidad. En esta provincia tampoco habrá PASO. Según lo dispuesto por el Tribunal Electoral, se hará uso del sistema tradicional en el cual cada lista tendrá su boleta.
La provincia puntana fue la última en desdoblar sus elecciones y también suspendió las PASO.
El 11 de mayo se pondrá en juego la renovación de la mitad de los escaños legislativos provinciales de ambas cámaras.
Además, los consejos deliberantes de varios municipios deberán ser renovados. En cuanto a los intendentes, se votará en varias localidades importantes de la provincia, como Juana Koslay, Potrero de los Funes, Unión, Naschel, Luján, Los Manantiales. Además, habrá elecciones para intendentes comisionados en localidades como Beazley, La Calera, Nogolí y Renca.
Para esta provincia serán las primeras elecciones con Boleta Única Papel.
El segundo domingo de mayo los jujeños deberán votar diputados provinciales. Se trata de un total de 24 legisladores que integrarán la Legislatura de la provincia para el período 2025-2029.
Además, se someterá al voto popular la elección de concejales y miembros de Comisiones Municipales en los 16 departamentos de la provincia. Al igual que las anteriores, en esta jurisdicción las PASO fueron suspendidas y se utilizará la Boleta Única de Papel.
Con información de la TV Pública
En su primer mes de funcionamiento pleno, la comisión investigadora de $LIBRA en Diputados estableció que convocará para este mes a declarar a Karina Milei.
La Cámara de Diputados salteña dio media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo para reformar el Código. Se destacó el acompañamiento del Colegio de Abogados y el de Magistrados.
La directora de comunicación del organismo, Julie Kozack, aseguró que el organismo colabora para afianzar la estabilidad del país; el Presidente aseguró que seguirá con el equilibrio fiscal y el “mercado monetario ajustado”.
La Comisión de Salud recibió a representantes de la Asociación Salteña de Anestesia, Analgesia y Reanimación para analizar la situación de los profesionales y la cobertura de los servicios en la provincia.
Será en el marco de la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante. Darío Madile será el encargado de presidir el acto.
La comisión lo convocó para saber por qué la OA no indagó en el escándalo que envuelve al presidente Javier Milei. El oficial que fue a notificarlo tuvo que dejarle la nota pegada en la puerta de su despacho.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.
El licenciado Felipe Medina analizó en Aries la canonización de Carlo Acutis y cuestionó a quienes aún sostienen que internet es “la puerta del demonio”.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.