
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
Con el presidente Javier Milei en Olivos preparándose para su viaje a Roma, el resto de la mesa chica del Gabinete mantuvo reuniones.
Política22/04/2025La muerte del papa Francisco generó un cimbronazo a nivel mundial que se sintió fuerte en su lugar de origen. Desde las primeras horas de este lunes, la Catedral de Buenos Aires registró un desfile de fieles, turistas y transeúntes que pasaron a despedirse del Sumo Pontífice en la que fuera su casa durante los años previos a su papado. A metros de allí, las banderas de la Plaza de Mayo y de la Casa Rosada se izaron a media asta por el duelo nacional de siete días decretado por el Ejecutivo.
En Balcarce 50 confirmaron desde temprano la suspensión de la agenda presidencial prevista para esta semana, en pos de organizar el viaje a Roma de Javier Milei. En este marco, el mandatario permanece en la Quinta de Olivos, desde donde sigue la jornada. Se cancelaron tanto la realización del congreso de La Libertad Avanza en La Plata como la recorrida prevista para los próximos días junto a Manuel Adorni en territorio porteño.
En las primeras horas de la tarde, una de las dudas que persistía es si se concretará el martes la sesión en el Congreso por el caso $LIBRA, en la que está prevista la asistencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos como único miembro del Ejecutivo que dará explicaciones en el plano legislativo. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, confirmó que no está en sus manos la suspensión o no de la actividad, ya que -para empezar- el pedido debe elevarlo alguno de los bloques.
La intención del Gobierno es postergarla, y que en el espacio previsto para la interpelación del martes se realice en el Congreso una suerte de homenaje al Papa.
El presidente Javier Milei viajará a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Ámbito, las cuales señalaron, además, que el Ejecutivo está a la espera de indicaciones para concretar la partida del mandatario.
Según pidió el propio Papa, sus restos serán enterrados en Santa María Maggiore, en un ataúd simple de madera y cinc, sin báculo papal.
Si bien la cuenta Oficina de Presidencia publicó un comunicado tras conocerse la noticia del fallecimiento, Milei utilizó su cuenta personal para expresarse.
“Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, señaló.
Con información de Ámbito
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.