
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
Mediante un operativo de asistencia extramuros, el Ministerio de Salud Pública brindó atención en el hospital base y en comunidades originarias de la zona.
Salud22/04/2025Profesionales de distintas especialidades médicas, comisionados por el Ministerio de Salud Pública, trabajaron durante tres jornadas en el área operativa Rivadavia Banda Sur, donde brindaron asistencia a 579 personas, pertenecientes en su mayoría a la etnia wichi.
Con esta nueva acción, el Ministerio de Salud Pública da continuidad a la política sanitaria con mirada federal, posibilitando que personas que residen en lugares alejados de los grandes centros urbanos tengan acceso a la consulta con especialistas sin necesidad de afrontar los costos de desplazamiento.
El coordinador del operativo, Hernán Vélez, informó que los pacientes fueron atendidos en el hospital base del área operativa con turnos previamente otorgados y en las comunidades a demanda espontánea.
Fueron beneficiados con este operativo, pobladores de Rivadavia Banda Sur y de los parajes Chañaral, Cocal, Finca Nueva Argentina y Misión Wichi, a donde se trasladaron los profesionales.
El detalle de pacientes atendidos, según especialidad, es el siguiente:
· 147 en clínica médica
· 136 en medicina general
· 50 en ginecología
· 64 en neurología
· 53 en nutrición
· 53 en obstetricia
· 34 en odontología
· 42 en diagnóstico por imágenes
Se realizaron 136 prácticas odontológicas, 42 ecografías ginecoobstétricas, 9 exámenes de Papanicolaou. Se colocaron 3 dispositivos intrauterinos de anticoncepción (DIU); se colocó un implante subdérmico (ISD) y se extrajo 1.
Además, se solicitó al hospital de Rivadavia Banda Sur la gestión de interconsultas con otras especialidades médicas para 19 pacientes.
El operativo se cumplió con la participación de tres especialistas en clínica médica, tres en medicina general, uno en ginecología, uno en neurología, uno en nutrición, uno en obstetricia, uno en odontología, uno en ecografías ginecoobstétricas y tres en enfermería.
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.