
El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.
Milei visitó Economía tras levantar el cepo y recibió el respaldo de EE.UU. a su plan: Bessent apoyó las reformas y se reunió con Caputo y el Presidente.
Argentina15/04/2025El presidente Javier Milei visitó este lunes el Ministerio de Economía, donde mantuvo un encuentro con el equipo que conduce el ministro Luis Caputo.
La visita se dio en una jornada clave para el rumbo económico del país, tras el anuncio oficial del levantamiento del cepo cambiario.
Durante la reunión, de la que participaron los principales funcionarios del área, se abordaron los próximos pasos de la política económica en esta nueva etapa. La eliminación de las restricciones al acceso al mercado de divisas marca un punto de inflexión en el programa del Gobierno, que busca consolidar un esquema de estabilidad monetaria y atraer inversiones.
Más temprano, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, visitó Buenos Aires y mantuvo reuniones presenciales con el ministro de Economía, Luis Caputo, y con el presidente Javier Milei.
Durante estos encuentros, Bessent expresó el pleno apoyo del gobierno de Donald Trump a las reformas económicas impulsadas por el presidente argentino.
El encuentro con el presidente en la sede del ministerio funcionó como una señal de respaldo político a la estrategia liderada por Caputo y su equipo.
Con información de Noticias Argentinas
El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.
Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.
La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.
Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.
Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.