
El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.


El mandatario republicano acusó al dictador venezolano de liberar criminales hacia EEUU y advirtió que el aislamiento internacional continuará.
El Mundo15/04/2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que el régimen de Nicolás Maduro “no tiene dinero” y aseguró que el dictador venezolano “sabe lo que tiene que hacer” para salir del aislamiento internacional.
Las declaraciones tuvieron lugar en la Casa Blanca, durante una reunión con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la que ambos abordaron temas migratorios y de seguridad regional.
“Venezuela no tiene dinero”, dijo Trump al referirse a las consecuencias económicas de las sanciones impuestas por su Gobierno.
“Le corté el petróleo y les impuse sanciones secundarias porque no están haciendo lo correcto allí”, afirmó desde el Despacho Oval, al tiempo que señaló al régimen chavista como responsable de haber “vaciado las cárceles” y enviado criminales al exterior, incluyendo hacia Estados Unidos.
Según Trump, las cárceles venezolanas fueron liberadas de reclusos como parte de una estrategia de la dictadura de Maduro para deshacerse de elementos criminales.
“Las cárceles venezolanas se vaciaron y, ¿sabes qué pasó? La delincuencia disminuyó considerablemente. Pero ahora Venezuela tiene otros problemas, ¿sabes cuáles?: la falta de dinero”, expresó durante su conversación con Bukele, a quien agradeció por colaborar con el traslado de presuntos miembros del Tren de Aragua a la megacárcel del CECOT, en El Salvador.
El mandatario estadounidense insistió en que el régimen chavista enfrenta una situación de asfixia financiera derivada de las decisiones políticas adoptadas desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero.
Entre esas decisiones figura la revocación de las licencias de operación en Venezuela para la petrolera Chevron Corp. (CVX) y para la española Repsol, compañías que en años anteriores habían sido autorizadas para mantener actividades limitadas bajo excepciones humanitarias.
Además, Trump advirtió que impondrá aranceles del 25 % a los países que continúen comprando crudo venezolano, en particular a China, con la que sostiene una disputa comercial desde comienzos de abril. Como parte de esa política de “aranceles recíprocos”, su administración también anunció un gravamen del 15 % sobre las importaciones provenientes de Venezuela, el tercero más alto de América Latina.
Las sanciones y las restricciones financieras impuestas por Washington provocaron una reacción del régimen venezolano.
La chavista Delcy Rodríguez reveló que PDVSA ordenó a Chevron la devolución de casi un millón de barriles de petróleo, cargados en los buques Carina Voyager y Dubai Attraction, ante la imposibilidad de recibir pagos.
“Chevron ha devuelto los cargamentos de crudo a PDVSA ante las restricciones que le imponen para pagarlos a Venezuela”, indicó Rodríguez en un comunicado. Según la funcionaria chavista, ese crudo será redirigido hacia otros mercados.
Las presiones económicas también desencadenaron una propuesta interna del régimen. La propia Rodríguez instó a Maduro a declarar una emergencia económica, lo que fue aprobado por la Asamblea Nacional chavista.
En paralelo, Trump aprovechó el encuentro con Bukele para insistir en el vínculo entre el régimen venezolano y el crimen transnacional.
“Provenían de las pandillas de Venezuela, es un pecado lo que hicieron”, dijo en alusión a los migrantes detenidos por supuestos vínculos con el Tren de Aragua. Hasta el momento, Estados Unidos ha enviado a 232 presuntos miembros de esa organización criminal al CECOT, en virtud de un acuerdo entre Washington y San Salvador.
Bukele, por su parte, expresó su disposición a continuar colaborando con las autoridades estadounidenses. “Estamos deseando ayudar. Sabemos que tienen un problema con el crimen, un problema de terrorismo, y que necesitan ayuda. Si podemos ayudar, lo haremos”, declaró.
La reunión con Bukele marca la primera visita oficial de un presidente latinoamericano a la Casa Blanca en el segundo mandato de Trump. En ese contexto, el mandatario estadounidense reiteró que el aislamiento de Venezuela continuará mientras Maduro no cambie de rumbo.
“Hablamos con él, hablé con él, sabe qué hacer”, subrayó Trump, sin ofrecer más detalles sobre las condiciones exigidas por Washington.
Con información de Infobae

El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.

El presidente brasileño criticó el operativo policial que dejó más de 120 muertos y defendió un enfoque basado en inteligencia e investigación para desarticular a las mafias.

El sujeto identificado como Uriel “N” fue arrestado por elementos de la SSPC y la SSC CDMX tras haber abrazado e intentado besar sin consentimiento a la presidenta durante un recorrido público.
El siniestro ocurrió poco después del despegue en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, en Louisville. Las autoridades advirtieron que la cifra de víctimas podría aumentar.

Zohran Mamdani, de 34 años, celebró su victoria citando a un histórico líder socialista y agradeció a los jóvenes por impulsar un cambio político en la mayor ciudad de Estados Unidos.
Las lluvias torrenciales arrasaron pueblos enteros en la isla de Cebú y dejaron miles de desplazados. Las autoridades calificaron la situación como “sin precedentes”.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.