
El Fondo Monetario Internacional desembolsó este martes un adelanto de US$ 12.000 millones y las reservas pegaron un salto. De esa manera, el stock de divisas brutas del Banco Central pasó a los US$ US$ 36.799 millones.
Los títulos públicos argentinos registran subas de hasta 5% en las operaciones previas a la apertura de la rueda local, mientras el cepo cambiario pierde vigencia.
Economía14/04/2025Los bonos y acciones argentinas suben fuerte en Wall Street en las operaciones de pre mercado, en las horas previas a la apertura de la rueda local ya sin la vigencia del cepo cambiario.
Las subas son generalizadas y en algunos casos se acercan a los dos dígitos, según reportan operadores financieros. Los títulos públicos registran subas de hasta 5%.
Este movimiento resulta auspicioso para la apertura de la ronda de negocios en Buenos Aires que se iniciará a las 11.
Con la apertura de los bancos a las 10 se podrán observar las primeras operaciones con el nuevo valor del dólar libre.
Con información de Noticias Argentinas
El Fondo Monetario Internacional desembolsó este martes un adelanto de US$ 12.000 millones y las reservas pegaron un salto. De esa manera, el stock de divisas brutas del Banco Central pasó a los US$ US$ 36.799 millones.
A contramano de las afirmaciones de Milei, un informe de la CTA Autónoma, basado en datos oficiales, refleja que las paritarias perdieron hasta casi un 7% respecto a precios en el primer trimestre de 2025.
El periódico británico hizo un análisis del rumbo de la gestión libertaria, con foco en la negociación con el FMI y la eliminación de las restricciones cambiarias.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que no hay motivos para una aceleración de la inflación. “La situación monetaria está absolutamente controlada”, remarcó.
El plazo fijo se vio beneficiado por el levantamiento del cepo que anunció el Gobierno y que comenzó a funcionar el pasado lunes.
El INDEC lanzó el nuevo dato de informalidad laboral que muestra que el 42% de los trabajadores en el cuarto trimestre de 2024 estaba bajo condiciones de informalidad.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Anticipó su declaración contra la conductora y otros famosos por estar presuntamente implicados en una red de trata.