
El operativo que culminó con más de 120 muertos en dos favelas dominadas por el narcotráfico instaló el tema de la seguridad pública en la agenda de campaña y amenaza con afectar la carrera presidencial de Luiz Lula da Silva.


A sus 66 años, el líder del partido Unidad Nacional buscará por cuarta vez la presidencia, tras sus intentos fallidos en 2005, 2009 y 2014.
El Mundo10/04/2025
El principal bloque de oposición de Bolivia proclamó el miércoles al empresario socialdemócrata Samuel Doria Medina como su candidato presidencial para las elecciones generales de agosto.
A sus 66 años, el líder del partido Unidad Nacional buscará por cuarta vez la presidencia, tras sus intentos fallidos en 2005, 2009 y 2014, en los que resultó vencedor el entonces mandatario Evo Morales.
Doria Medina representará al denominado bloque de unidad, una coalición conformada por diversos sectores opositores que se comprometieron a apoyar a un “candidato único” con el fin de enfrentar al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).
La alianza incluye al encarcelado gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, acusado por la Fiscalía de terrorismo por su participación en la crisis política de 2019.
En su proclamación, Doria Medina expresó su compromiso con la recuperación económica del país: “Hoy les aseguro que vamos a salir de esta crisis económica (...) y también quiero decirle al gobierno que alisten sus maletas porque se van en agosto”.
El empresario aseguró que, de resultar electo, en sus primeros 100 días de gestión resolverá la escasez de dólares y combustibles que afecta al país. En los últimos meses, Bolivia enfrentó crecientes dificultades para abastecerse de divisas extranjeras, lo que impactó en importaciones clave y ha generado presión sobre los precios de productos básicos y combustibles.
Pese a que el MAS se mantiene como fuerza dominante desde 2006, con un breve interregno tras la salida de Morales en 2019, el partido aún no confirmó si el presidente Luis Arce, distanciado de Morales, buscará la reelección o si presentará otro candidato.
El vocero del bloque opositor, Efraín Suárez, defendió la candidatura señalando que “Samuel Doria Medina es el mejor posicionado para enfrentar y derrotar al MAS”.
En paralelo, el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien también aspiraba a liderar la coalición, anunció su retiro de la contienda interna y comunicó que inscribirá su propia alianza electoral bajo el nombre de Libre, con la que prevé competir en los comicios de agosto.
Con información de Infobae

El operativo que culminó con más de 120 muertos en dos favelas dominadas por el narcotráfico instaló el tema de la seguridad pública en la agenda de campaña y amenaza con afectar la carrera presidencial de Luiz Lula da Silva.
Según el comunicado del ejército, “labatieron a terroristas”. Fuentes del Ministerio de Salud dijeron que entre el centenar de fallecidos por el ataque había 46 niños.
Claudio Castro respaldó la incursión policial más letal de la historia de la ciudad y apuntó contra el gobierno de Lula da Silva por “falta de apoyo” en la lucha contra el crimen.

Nacido en las cárceles de Río de Janeiro en los años 70, el grupo se transformó en un imperio del narcotráfico que hoy desafía al Estado y domina las favelas.

En un inicio, las cifras oficiales señalaban la pérdida de 64 vidas; sin embargo, por la mañana del miércoles se informó del hallazgo de al menos 40 cadáveres en las favelas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.