
Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.


El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
Argentina03/04/2025
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025 en la cual se aprueba la guía sobre la investigación en casos de personas desaparecidas por trata de personas.
La primera versión había sido distribuida en el 2014 y se muestran las “recomendaciones formuladas para maximizar la utilización de los recursos disponibles en el Estado en pos de lograr una eficiente búsqueda de las personas que se encuentran desaparecidas”.
En dicha Resolución informaron que la “aplicación resulta obligatoria en el marco de las investigaciones que lleven a cabo las Fuerzas Policiales y de Seguridad dependientes del Ministerio de Seguridad Nacional”.
Las autoridades explicaron que “los delitos vinculados con la trata de personas remiten a situaciones que tienen un alto impacto por su afectación a los derechos y libertad de los ciudadanos y la seguridad interior, y que, a su vez, es responsabilidad del Estado abordar este delito complejo mediante el trabajo multiagencial que propicie buenas prácticas, así como prevenir y erradicar la trata y la explotación de personas”.
Se anunció además que se debe instruir “al jefe de la Policía Federal Argentina, al prefecto nacional naval de la Prefectura Naval, al director nacional de la Gendarmería Nacional y al director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria” para que “adopten las acciones necesarias para que la guía aprobada sea obligatoria para todo integrante de la fuerza a su cargo”.
A su vez, destacaron que la guía “sea implementada como material de estudio en los institutos de formación de la fuerza” y que la presente medida “no implica erogación adicional alguna en el presupuesto de la jurisdicción”.
La Dirección Nacional de Investigaciones de Delitos de Trata y Contra la Integridad Sexual y al Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU) también deberán instruirse “con el asesoramiento de representantes expertos de cada una de las Fuerzas Policiales y de Seguridad”.
“Invítese a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires, como así también a Ministerios Públicos y Poderes Judiciales, a adherir a la Guía aprobada por el Artículo 1° de la presente Resolución, ello con el objetivo de estandarizar las acciones a seguir en la investigación en casos de personas desaparecidas en relación con el delito de trata”, finalizaron.
Con información de Noticias Argentinas

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.

El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.

El déficit comercial de Argentina con Brasil acumulado entre enero y octubre de 2025 alcanzó los u$s5.098 millones, la segunda cifra más alta del siglo XXI.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.