Parlamento del Norte: Solicitan que la Corte Suprema tenga una integración "verdaderamente federal"

En el marco de la la 55° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino, se aprobó un documento con pronunciamientos expresados por la Junta Ejecutiva.

Política28/03/2025

487453453_1053125086627801_5205751829292662418_n.jpg?_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_eui2=AeG

Este viernes se realizó en Santiago del Estero, la 55° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino en la que los legisladores de las provincias del NOA y NEA aprobaron un documento con pronunciamientos expresados por la Junta Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande.

En uno de ellos, los Vicegobernadores de la región expresaron que en la integración de la Corte Suprema de Justicia “se debe ver reflejada cabalmente la diversidad provincial y regional que conforma nuestra Nación, de modo que sus decisiones, asuman responsable y comprometidamente los derechos y necesidades de dichos Estados y su gente”.

En tal sentido, señalaron: “Las provincias disponen de juristas prestigiosos, tanto hombres como mujeres, formados en los principios de la Constitución y del federalismo; respetuosos de los derechos humanos consagrados en la Ley Fundamental y de la forma Republicana y Democrática. Se debe tener en cuenta la expresión del federalismo que nutre nuestra Carta Magna desde 1853 y que al cabo de tantos esfuerzos y sacrificios que nuestras provincias han sabido mantener y profundizar”.

Profundizaron: “La Corte Suprema de Justicia de la Nación es uno de los tres poderes del Estado; es el intérprete último de la Constitución y el tribunal de las garantías fundamentales de los ciudadanos y de las provincias. Precisamente, la Constitución Nacional prevé la instancia originaria ante sus estrados, para que las provincias, que son anteriores a la conformación del Estado Nacional, debatan las cuestiones que les afectan o que repercuten en sus ciudadanos. El Superior Tribunal es un órgano genuinamente federal y, por lo tanto, contiene y atiende la rica diversidad cultural; política; social y económica de las provincias que, en su día, conformaron la Nación”.

Otro manifiesto se elaboró en torno a la reunión conjunta que mantuvieron los Vicegobernadores, Ministros y representantes del área de Salud de las provincias que componen el Parlamento del Norte Grande, dónde los mismos consensuaron elaborar un proyecto de convenio marco de colaboración recíproca entre las distintas áreas de salud de la región.

“El objetivo es hacer un abordaje integral de la problemática sanitaria, epidemiológica, de prevención y atención de la salud, potenciando a cada una de las provincias los recursos humanos y económicos con los que cuentan a los fines de hacer un programa coordinado”, indicaron.

Asimismo, expresaron: “La preocupante situación actual como consecuencia del desfinanciamiento por parte del Estado nacional que impacta en programas nacionales que venían ejecutándose en cada una de las provincias del Norte Grande, las que han asumido con recursos propios, sin descuidar la salud pública. Por ello, la idea es ejecutar reuniones con el fin de darle viabilidad a la firma de este convenio marco”.

Más noticias
Destacadas
cigarrillos-434239

Nuevo aumento en los cigarrillos

Argentina30/03/2025

Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.

Recibí información en tu mail